Enmarcar las perspectivas éticas
La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.
Recursos destacados sobre ética aplicada
Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más
10 DE MAYO DE 2022 - Podcast
Tomar decisiones cuando los valores entran en conflicto o tienen distinta prioridad, con Paul Root Wolpe
5 DE JULIO DE 2023 - Artículo
Un marco para la gobernanza internacional de la IA
Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.
APR 12, 2022 - Podcast
El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard
En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...
Iniciativas relacionadas
Acelerador Carnegie de Ética
La Aceleradora Carnegie de Ética es un nuevo tipo de incubadora concebida para potenciar la ética frente a la rápida evolución de los retos de la tecnología y las políticas públicas.
Revista de Ética y Asuntos Internacionales
Ethics & International Affairs es la revista trimestral de Carnegie Council. Su objetivo es cerrar la brecha entre la teoría y la práctica de la ética.
Becarios Carnegie de Ética
El programa Carnegie Ethics Fellows (CEF) pretende formar a la próxima generación de líderes éticos mundiales en los ámbitos empresarial, político, tecnológico, académico y de las ONG.
Explore nuestros recursos de ética aplicada

7 DE OCTUBRE DE 2019 - Podcast
Making AI Work, Ethically & Responsibly, con Heather M. Roff
Heather M. Roff, analista principal de investigación del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins, cree que algunos investigadores están manteniendo conversaciones equivocadas sobre la IA. En lugar de ...

3 DE OCTUBRE DE 2019 - Podcast
Cambio climático, ética intergeneracional y responsabilidad política, con Stephen Gardiner
El profesor Stephen Gardiner, de la Universidad de Washington, analiza la ética del cambio climático desde perspectivas intergeneracionales, políticas y personales. ¿Deben los individuos sentirse mal por usar plástico...

26 SEP 2019 - Podcast
Derecho del cambio climático, naciones insulares y la ONU, con Maxine Burkett
La profesora Maxine Burkett, de la Universidad de Hawai, analiza el cambio climático desde una perspectiva jurídica en esta oportuna conversación. ¿Cuáles son algunas de las estrategias que las naciones insulares como...

18 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - Artículo
Candidatos, cálculo y la crisis de Irán
A la hora de decidir si responder y cómo responder al ataque contra las refinerías de petróleo saudíes, ¿cuál es el cálculo para determinar la acción? ¿Debería Estados Unidos ...

9 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - Artículo
Transaccionalismo y ayuda exterior estadounidense
El borrador de una nueva directiva presidencial sobre la ayuda exterior estadounidense sugiere que el transaccionalismo pasará de ser un recurso retórico a ...

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - Podcast
El Modelo de Convenio de Movilidad Internacional, con Michael Doyle
En esta oportuna charla, el profesor del SIPA Michael Doyle detalla el Modelo de Convenio de Movilidad Internacional, un "convenio ideal hipotético" desarrollado para definir ...

4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 - Artículo
¿Cuál es la situación del clima?
En diversos momentos de la historia, los cambios climáticos contribuyeron al desplazamiento de personas y al colapso de imperios. ¿Cómo influirán los cambios actuales en ...

20 DE AGOSTO DE 2019 - Podcast
Ética y guerra comercial entre EE.UU. y China, con Nikolas Gvosdev
¿Qué papel debe desempeñar la ética en la guerra comercial entre Estados Unidos y China? El Senior Fellow Nikolas Gvosdev analiza estas tensiones económicas en el contexto de...

20 DE AGOSTO DE 2019 - Artículo
Consideraciones éticas en una guerra comercial con China
¿Existen consideraciones éticas que deban tenerse en cuenta al evaluar las ventajas de una "guerra comercial" con la República Popular ...

8 DE AGOSTO DE 2019 - Artículo
Priorizar los vínculos entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible para erradicar el matrimonio infantil
"El matrimonio infantil es a la vez causa y consecuencia de otros males sociales descritos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU", escribe la abogada de derechos humanos Megan ...