Launch of Atlas V carrying the Fifth Advanced Extremely High Frequency satellite, Cape Canaveral, Florida, August 2019. <br>CREDIT: <a href="https://www.af.mil/News/Article-Display/Article/1932132/mobility-airmen-play-key-role-in-successful-satellite-launch/">U.S. Air Force photo by Airman 1st Class Dalton Williams</a>
Lanzamiento del Atlas V que transporta el Quinto Satélite Avanzado de Frecuencia Extremadamente Alta, Cabo Cañaveral, Florida, agosto de 2019.
CRÉDITO: Fotografía de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por el aviador de primera clase Dalton Williams.

Podcast de Carnegie New Leaders: El futuro de la adquisición y las amenazas espaciales, con la General de División Nina M. Armagno

6 de noviembre de 2019

En conversación con la analista de inteligencia Amelia M. Wolf, la General de División Nina M. Armagno, de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, habla de su papel como Directora de Programas Espaciales en la Oficina del Subsecretario de Adquisiciones del Departamento de Defensa. ¿Cómo ha evolucionado la adquisición de material espacial con la evolución de las amenazas? ¿Cómo sería una futura Fuerza Espacial estadounidense?

También le puede interesar

17 DE JUNIO DE 2025 Podcast

Empoderamiento, propiedad y agencia: construyendo un futuro de IA inclusivo, con Jimena Viveros

La abogada y experta en inteligencia artificial Jimena Viveros explora por qué superar la brecha digital entre el Sur y el Norte global es un imperativo tanto moral como económico.

De izquierda a derecha: Zhanna Malekos Smith, Mai'a Cross, Diane Howard, Ann C Thresher. CRÉDITO: Noha Mahmoud.

APR 4, 2025 - Vídeo

Desbloquear la cooperación: Diplomacia espacial

En este acto, el Instituto de Ética de la Universidad Northeastern se asoció con Carnegie Council para organizar una reunión sobre el futuro de la gobernanza, la seguridad y la sostenibilidad del espacio internacional.

13 DE NOVIEMBRE DE 2024 - Artículo

Una zona gris ética: Agentes de IA en las deliberaciones políticas

A medida que aumenta la adopción de la IA agéntica, es fundamental que los investigadores y los responsables políticos se pongan de acuerdo sobre los principios éticos para informar la gobernanza de esta tecnología emergente.