Enmarcar las perspectivas éticas
La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.
Recursos destacados sobre ética aplicada
Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más
10 DE MAYO DE 2022 - Podcast
Tomar decisiones cuando los valores entran en conflicto o tienen distinta prioridad, con Paul Root Wolpe
5 DE JULIO DE 2023 - Artículo
Un marco para la gobernanza internacional de la IA
Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.
APR 12, 2022 - Podcast
El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard
En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...
Iniciativas relacionadas
Acelerador Carnegie de Ética
La Aceleradora Carnegie de Ética es un nuevo tipo de incubadora concebida para potenciar la ética frente a la rápida evolución de los retos de la tecnología y las políticas públicas.
Revista de Ética y Asuntos Internacionales
Ethics & International Affairs es la revista trimestral de Carnegie Council. Su objetivo es cerrar la brecha entre la teoría y la práctica de la ética.
Becarios Carnegie de Ética
El programa Carnegie Ethics Fellows (CEF) pretende formar a la próxima generación de líderes éticos mundiales en los ámbitos empresarial, político, tecnológico, académico y de las ONG.
Explore nuestros recursos de ética aplicada
11 DE JUNIO DE 2015 - Podcast
Por qué engañamos: Historias de deshonestidad y naturaleza humana de Dan Ariely y otros
En esta última entrega de nuestra serie de tres partes sobre ética en el lugar de trabajo en colaboración con EthicalSystems.org, echamos un vistazo sincero al engaño. Según ...
10 DE JUNIO DE 2015 - Podcast
Conversación con Ethan Zuckerman sobre la ética de Internet
"Tenemos capacidad para obtener historias de todas las partes del mundo. La cuestión es: ¿a qué queremos prestar atención? ...

8 DE JUNIO DE 2015 - Artículo
Muertes de inmigrantes en el mundo
No hay vuelta atrás a un mundo en el que se pueda evitar la migración. La única solución a la crisis mundial de muertes de migrantes es...

1 DE JUNIO DE 2015 - Podcast
De la disuasión nuclear al desarme: Perspectivas católicas en evolución
En este oportuno e importante debate sobre las armas nucleares, Des Browne ofrece el contexto político más amplio; el arzobispo Auza presenta la postura de la Santa Sede sobre ...
29 DE MAYO DE 2015 - Podcast
Ética en la política exterior de Estados Unidos: El espía Jack Devine sobre la CIA
"Lo que me atrajo de la Agencia fue el sentido de la misión", afirma Jack Devine, veterano de la CIA con 32 años de experiencia. En este debate habla con franqueza...

28 DE MAYO DE 2015 - Artículo
Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Comentario: Es hora de un pacto entre Estados Unidos y Canadá sobre el automóvil eléctrico
El pacto automovilístico Canadá-EE.UU. de 1965 fue un hito importante, pero ha llegado el momento de renovar la visión de la cooperación automovilística Canadá-EE.UU. y ...

28 DE MAYO DE 2015 - Podcast
Entrevista con Shefa Siegel sobre Liberia, el ébola y el culto a los proyectos financiables
No es por falta de dinero por lo que las organizaciones internacionales no han podido evitar la desastrosa propagación del ébola, afirma Shefa Siegel. Es por falta de flexibilidad...

20 DE MAYO DE 2015 - Artículo
Cooperación MOOC entre EE.UU. y China: Hacia el progreso educativo
Aunque los MOOC están en auge en China, el país aún se enfrenta a retos estructurales y técnicos. Una asociación entre Estados Unidos y China sobre MOOC ofrecerá beneficios educativos...

20 DE MAYO DE 2015 - Artículo
Abordar la esclavitud moderna en la Asociación Transpacífica (TPP)
De los 36 millones de víctimas de la trata en el mundo, casi dos tercios proceden de países asiáticos. Para que Estados Unidos y Asia tengan un futuro prometedor...

18 DE MAYO DE 2015 - Podcast
Negociación ética: No es un oxímoron
En este segundo podcast de nuestra colaboración con EthicalSystems.org, examinamos la negociación. Recurriendo de nuevo a la ciencia del comportamiento, aprendemos que la transparencia y...