Ética aplicada

Enmarcar las perspectivas éticas

La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.

Recursos destacados sobre ética aplicada

Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más

5 DE JULIO DE 2023 - Artículo

Un marco para la gobernanza internacional de la IA

Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.

APR 12, 2022 - Podcast

El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard

En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...

Explore nuestros recursos de ética aplicada

Busy Crossing Street in Hong Kong, China. CREDIT: <a href="http://shutr.bz/1PgFnta" target="_blank">Shuttersock</a>

NOV 2, 2015 - Artículo

Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Comentarios: Construir ciudades desde cero: ¿Existe una fórmula para una ciudad sostenible?

En la industria urbanística contemporánea, las ideas viajan en el contexto de una transacción comercial en la que los profesionales son contratados para prestar un servicio.

29 DE OCTUBRE DE 2015 - Podcast

Ética demográfica en tiempos del calentamiento global

Una de las ideas más importantes que han surgido lentamente en los últimos cien años es que las acciones de la generación actual podrían tener profundas ...

28 DE OCTUBRE DE 2015 - Podcast

Cómo vivir en el Antropoceno

En 1997, un distinguido grupo de científicos publicó un influyente artículo en el que concluían que "está claro que vivimos en un planeta dominado por el hombre". ...

23 DE OCTUBRE DE 2015 - Podcast

Ética secular: Viejo/Nuevo Shakyamuni, Dalai Lama

En esta animada, erudita y divertida charla, Robert Thurman, destacado experto estadounidense en budismo tibetano, desgrana el proyecto de ética secular del Dalai Lama, ...

20 DE OCTUBRE DE 2015 - Podcast

Día Mundial de la Ética: Alimentar el planeta

Hay unos 2.000 millones de personas desnutridas y otros 2.000 millones con sobrepeso u obesidad. En otras palabras, aproximadamente la mitad de la población mundial está...

CREDIT: <a href="http://shutr.bz/1G7MUsS" target="_blank">Shuttersock</a>

15 DE OCTUBRE DE 2015 - Artículo

Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Comentario: La lucha contra la obesidad exige una elección: ¿Beneficio o salud pública?

A menos que los gobiernos tomen medidas para promover dietas sanas y desincentivar el consumo de productos ultraprocesados, las posibilidades de detener e invertir la epidemia de obesidad siguen siendo bastante escasas.

CREDIT: <a href="http://shutr.bz/1k4YIlO" target="_blank">Shuttersock</a>

14 DE OCTUBRE DE 2015 - Artículo

Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Comentarios: Big Soda Politics: A Call to Advocacy

Cada vez es más evidente que Big Soda copia el libro de jugadas utilizado por Big Tobacco para distraer a la gente de los daños causados por el consumo de cigarrillos. Aunque ...

CREDIT: <a href="http://shutr.bz/1MwwyLv" target="_blank">Shuttersock</a>

13 DE OCTUBRE DE 2015 - Artículo

Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Comentario: ¿Cuántos alimentos procesados más podemos comer?

Las políticas alimentarias del siglo XXI girarán en torno a la finalidad de los mercados y la necesidad de exigir responsabilidades a los comercializadores por sus actividades.

7 DE OCTUBRE DE 2015 - Podcast

Karenna Gore sobre las comunidades religiosas y el medio ambiente

Karenna Gore, hija de Al Gore y directora del Centro para la Ética de la Tierra, habla de cómo las comunidades religiosas (incluidos los pueblos indígenas) se están uniendo para combatir ...

29 SEP 2015 - Podcast

¿Puede el diseño centrado en el ser humano "arreglar" la ayuda humanitaria?

El pensamiento de diseño ha surgido como una nueva herramienta en el ámbito humanitario. Sus defensores creen que puede resolver el problema que desde hace tiempo aqueja a la comunidad humanitaria: ...