Enmarcar las perspectivas éticas
La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.
Recursos destacados sobre ética aplicada
Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más
10 DE MAYO DE 2022 - Podcast
Tomar decisiones cuando los valores entran en conflicto o tienen distinta prioridad, con Paul Root Wolpe
5 DE JULIO DE 2023 - Artículo
Un marco para la gobernanza internacional de la IA
Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.
APR 12, 2022 - Podcast
El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard
En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...
Iniciativas relacionadas
Acelerador Carnegie de Ética
La Aceleradora Carnegie de Ética es un nuevo tipo de incubadora concebida para potenciar la ética frente a la rápida evolución de los retos de la tecnología y las políticas públicas.
Revista de Ética y Asuntos Internacionales
Ethics & International Affairs es la revista trimestral de Carnegie Council. Su objetivo es cerrar la brecha entre la teoría y la práctica de la ética.
Becarios Carnegie de Ética
El programa Carnegie Ethics Fellows (CEF) pretende formar a la próxima generación de líderes éticos mundiales en los ámbitos empresarial, político, tecnológico, académico y de las ONG.
Explore nuestros recursos de ética aplicada

28 DE JULIO DE 2015 - Artículo
Sembrar el viento: un argumento contra la guerra contra el terrorismo
La tradición de la guerra justa -una tradición que una vez pensó que la guerra era trágicamente endémica y a veces justificada, pero nunca simplemente, inequívocamente justa- ha perdido su profundo escepticismo político agustiniano ...

24 DE JULIO DE 2015 - Artículo
La ética de la energía nuclear: Reflexiones sobre Carnegie Council Visita a Fukushima, Japón
Como parte de las visitas de Diálogos Éticos Globales de Carnegie Council a ocho países de todo el mundo, en junio de 2015 el Consejo dirigió un equipo de investigadores, ...

24 DE JULIO DE 2015 - Artículo
Namie Township, Fukushima, Japón, Estudio de caso
Este estudio de caso sobre decisiones éticas, elaborado por Learning Initiative Inc, se basa en datos de archivo del municipio de Namie, en la prefectura de Fukushima (Japón), de marzo de 2011 ...

21 DE JULIO DE 2015 - Podcast
Cuando los presidentes se convierten en activistas
La influencia de los líderes empresariales va más allá de las paredes de sus empresas. ¿Cómo utilizan ese poder y cuáles son las consecuencias éticas, empresariales y políticas? ...

9 DE JULIO DE 2015 - Artículo
Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Innovaciones: "Los problemas son tan enormes que no puedo ser pesimista"
Una conversación con Cesar Harada, inventor, ecologista y emprendedor, sobre los océanos, las dificultades de fundar una startup y dejar que la curiosidad guíe tu aprendizaje.

JUL 2, 2015 - Podcast
La República de la Conciencia
Según el ex senador estadounidense Gary Hart, el Congreso, el ejército e incluso el Tribunal Supremo han sido víctimas de intereses especiales y han ignorado ...

23 DE JUNIO DE 2015 - Podcast
Liderazgo ético: Conversación con Chuck Hagel
La única constante en la carrera de Chuck Hagel ha sido el liderazgo ético. Cómo han influido sus experiencias -en la guerra, en el Congreso y como secretario de Defensa- en su estilo de liderazgo?

18 DE JUNIO DE 2015 - Podcast
Entrevista con Jim Sleeper sobre el futuro de la educación liberal
¿Hay algo en la educación liberal que no sea negociable? En esta entrevista de la EIA, Jim Sleeper, autor de "Inocentes en el extranjero: Liberal Educators in Illiberal Societies", publicado en la revista ...

17 DE JUNIO DE 2015 - Podcast
Conversación con Bill Drayton, fundador de Ashoka, sobre emprendimiento social
Durante milenios, el mundo se organizó en torno a la eficacia y la repetición, afirma Bill Drayton, pero ahora este sistema está siendo sustituido por un mundo organizado en torno a ...

15 DE JUNIO DE 2015 - Artículo
Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Innovaciones: La próxima idea porcina
El experto en desperdicio de alimentos y ecologista Tristram Stuart ha tenido una inesperada gran idea que podría cambiar el mundo.