Ética aplicada

Enmarcar las perspectivas éticas

La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.

Recursos destacados sobre ética aplicada

Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más

5 DE JULIO DE 2023 - Artículo

Un marco para la gobernanza internacional de la IA

Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.

APR 12, 2022 - Podcast

El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard

En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...

Explore nuestros recursos de ética aplicada

Fotografía de Joel Rosenthal. CRÉDITO: Agencia Anadolu

6 DE FEBRERO DE 2015 - Artículo

Carta a 2114, dentro de un siglo

"Al comienzo de nuestro centenario, escribí una carta a Andrew Carnegie en la que informaba de los progresos de nuestro Consejo y de las perspectivas de ...

Eunice Yoona Lee

4 DE FEBRERO DE 2015 - Artículo

"Por qué la unificación coreana no es un deseo egoísta", por Eunice Yoona Lee

"Teniendo en cuenta la naturaleza de los grandes problemas globales actuales, los conflictos regionales como el de Corea deben resolverse ante todo para que la humanidad progrese hacia la ...

Kavya Deshpande

4 DE FEBRERO DE 2015 - Artículo

"Esperanzas para el próximo siglo: Tolerancia religiosa" por Kavya Deshpande

"Es vital que la humanidad aproveche el siglo XXI para establecer el liberalismo en el campo de la fe. Aún queda un largo y arduo camino...

Ademola Adekunbi Alexander

4 DE FEBRERO DE 2015 - Artículo

"Lo que hace falta es una nueva mentalidad" por Ademola Adekunbi

"Cada uno de nosotros debe trabajar para eliminar las etiquetas que nos hemos ido impregnando a lo largo de los años. Negro no es igual a gángster; musulmán no es igual a terrorista; ...

Joshua Asaro

4 DE FEBRERO DE 2015 - Artículo

"'Acta Non Verba' (Hechos, no palabras)" por Joshua M. Asaro

"Si queremos que nuestra sociedad crezca en los próximos cien años, tenemos que poner fin a los días en los que ...

15 ENE 2015 - Podcast

Principales riesgos y decisiones éticas en 2015

"El mundo en 2015 parece mucho más peligroso, mucho más vulnerable", afirma el especialista en riesgo político global Ian Bremmer en su previsión anual. Señala ...

CRÉDITO: Gusta Johnson

7 ENE 2015 - Podcast

Sin rendir cuentas: Janine Wedel sobre cómo las élites del poder han corrompido el sistema estadounidense

La antropóloga Janine Wedel expone la "nueva corrupción" de Estados Unidos: las formas sin precedentes en que muchos políticos, generales retirados, académicos, banqueros y médicos explotan su prestigio y sus conocimientos internos.

22 DE DICIEMBRE DE 2014 - Podcast

Dinero y política estadounidense: Una conversación con Lawrence Lessig

En una cruzada contra la influencia corruptora del dinero en la política, Lawrence Lessig fundó un "super PAC" que recaudó 10 millones de dólares para apoyar a candidatos comprometidos ...

16 DE DICIEMBRE DE 2014 - Podcast

El negocio de la ayuda humanitaria y la filantropía: Un estudio de caso

Utilizando una única organización, la Fundación SaveLIFE de la India, como estudio de caso, este episodio de Impacto explora cómo las ONG de los mercados emergentes adoptan ...

CREDIT: <a href="http://www.shutterstock.com/pic-106093970/stock-photo-man-holding-capsules-in-front-of-complete-wavy-national-flag-of-brazil-symbolizing-health-medicine.html">Shutterstock</a>

15 DE DICIEMBRE DE 2014 - Artículo

Salud pública en Brasil

Pocos países en el mundo igualan la promesa de Brasil de ofrecer asistencia sanitaria universal y gratuita como un derecho constitucional. Esta promesa va mucho más allá de las revisiones rutinarias...