Ética aplicada

Enmarcar las perspectivas éticas

La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.

Recursos destacados sobre ética aplicada

Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más

5 DE JULIO DE 2023 - Artículo

Un marco para la gobernanza internacional de la IA

Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.

APR 12, 2022 - Podcast

El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard

En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...

Explore nuestros recursos de ética aplicada

2 DE OCTUBRE DE 2014 - Podcast

Conversación con el Teniente General Roméo A. Dallaire

En esta inspiradora conversación, Dallaire habla de su fe en el principio de la RdP - "una de las grandes innovaciones de nuestro tiempo"- y de cómo ...

25 SEP 2014 - Artículo

Colección de ensayos de los Becarios de Ética para el Futuro 2014

Este folleto es una recopilación de los ensayos y esbozos de proyectos de los Becarios de Ética para el Futuro (EFF), así como del ensayo ganador de Carnegie ...

22 SEP 2014 - Podcast

Podcast con Joel Rosenthal y Devin Stewart para el Día Mundial de la Ética

¿Qué es el Día Mundial de la Ética? "Nuestro sueño es que esto se convierta en un esfuerzo educativo mundial y que la gente venga a aprender unos de otros de ...

CREDIT: <a href="https://www.flickr.com/photos/infocux/8450190120/">infocux Technologies</a> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.0/deed.en">(CC)</a>

5 SEP 2014 - Podcast

Big Data, Virginia Woolf y el derecho al olvido

Como sociedad, aún estamos desarrollando un vocabulario para hablar de la tecnología de los datos y de las cuestiones morales que plantea. En esta primera de una serie de ...

SEP 3, 2014 - Podcast

De la guerra mundial a una ética global

"Hemos venido aquí, 100 años después de los calamitosos acontecimientos del verano de 1914, para recordar, hacer balance y renovar nuestro compromiso ...

SEP 3, 2014 - Podcast

¿Era inevitable la Primera Guerra Mundial?

Todavía estamos intentando comprender lo que significó la Primera Guerra Mundial. Es un acontecimiento muy complejo, que tiene ecos en el presente, y hemos...

George Rupp en Sarajevo. CRÉDITO: Irfan Redzovic

SEP 3, 2014 - Podcast

La religión en la guerra y la reconciliación

"Queda mucho camino por recorrer antes de que las comunidades religiosas se conviertan más en un recurso para reducir que en una fuente para aumentar el antagonismo. Pero ...

SEP 3, 2014 - Podcast

Ética y guerra

"En esta charla quiero considerar cómo están cambiando las formas en que evaluamos la moralidad de la guerra. Mi preocupación no es ...

Adam Roberts en Sarajevo. CRÉDITO: Irfan Redzovic

SEP 3, 2014 - Podcast

Normas jurídicas y morales internacionales desde 1914

"¿Qué lecciones ha aprendido la humanidad de los acontecimientos de 1914 en Sarajevo? ¿Y hay otras lecciones que deberíamos haber aprendido, pero no lo hicimos? ¿Hemos ...

Ivo Banac en Sarajevo. CRÉDITO: Irfan Redzovic

SEP 3, 2014 - Podcast

Guerra y reconciliación en los Balcanes del siglo XX

¿Cuáles son los remedios para los interminables ciclos de violencia en los Balcanes? El historiador croata Ivo Banac examina diversas soluciones que se han probado y ...