CREDIT: <a href="https://pixabay.com/illustrations/abstract-geometric-world-map-1278080/">Pixabay (CC)</a>.
CRÉDITO: Pixabay (CC).

Los límites técnicos de la ética de la IA

17 de diciembre de 2020

En los últimos años, el debate mundial sobre la "ética de la IA" ha conseguido generalizar principios clave para limitar los riesgos que de otro modo se derivarían del uso irrestricto y desconsiderado de la inteligencia artificial, sobre todo en lo que respecta a la privacidad, la seguridad y la igualdad. Pero puede haber pasado por alto una cuestión mucho más fundamental e incómoda: ¿Cuáles son los límites de la "ética de la IA"? Esta mesa redonda, moderada por Arthur Holland Michel, analiza esta cuestión y muchas otras.

También le puede interesar

De izquierda a derecha: Zhanna Malekos Smith, Mai'a Cross, Diane Howard, Ann C Thresher. CRÉDITO: Noha Mahmoud.

APR 4, 2025 - Vídeo

Desbloquear la cooperación: Diplomacia espacial

En este acto, el Instituto de Ética de la Universidad Northeastern se asoció con Carnegie Council para organizar una reunión sobre el futuro de la gobernanza, la seguridad y la sostenibilidad del espacio internacional.

APR 30, 2024 - Podcast

¿Es la IA sólo un artefacto? con Joanna Bryson

En este episodio, la presentadora Anja Kaspersen habla con Joanna Bryson, de la Hertie School, sobre la intersección entre las ciencias computacionales, cognitivas y del comportamiento y la IA.

APR 26, 2022 - Podcast

La promesa y el peligro de las interfaces cerebro-máquina, con Ricardo Chavarriaga

En este podcast de "Inteligencia Artificial e Igualdad", la investigadora principal Anja Kaspersen habla con el Dr. Ricardo Chavarriaga sobre la promesa y el peligro de las interfaces cerebro-máquina y ...