
Joel H. Rosenthal es presidente de Carnegie Council for Ethics in International Affairs. Como líder sin ánimo de lucro, académico y profesor, trabaja para potenciar la acción ética, con especial atención a la política exterior de Estados Unidos, las cuestiones de guerra y paz, los derechos humanos y el pluralismo. En Carnegie Council, Rosenthal dirige un equipo que identifica cuestiones éticas críticas, convoca a expertos y produce recursos que marcan la agenda para educar y activar a las comunidades en todo el mundo.
Rosenthal es redactor jefe de la revista Ética y Asuntos Internacionales publicada por Cambridge University Press. Su primer libro Los realistas justos es un análisis de los realistas políticos que dieron forma a la América posterior a la Segunda Guerra Mundial en la era nuclear, entre ellos Hans Morgenthau, Reinhold Niebuhr y George Kennan. Sus escritos y comentarios actuales pueden encontrarse en President's Desk.
Rosenthal ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Distinguished Scholar Award de la International Studies Association por su trayectoria en estudios internacionales y el título honorífico de Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Edimburgo. Es Doctor por la Universidad de Yale y Licenciado por la Universidad de Harvard.
Suscríbase al Boletín de Ética Carnegie para recibir actualizaciones y análisis de Joel
Obras destacadas

21 DE DICIEMBRE DE 2016 - Podcast
Los derechos de la mujer son derechos humanos: Retos mundiales para la salud reproductiva
¿Cómo afectará la presidencia de Trump a los derechos de las mujeres, no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo? Tendrán éxito realmente los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

29 DE NOVIEMBRE DE 2016 - Podcast
El papel indispensable de la confianza: Una conversación con el juez William Webster
No se pierda esta sincera conversación con el juez Webster, actual presidente del Consejo Asesor de Seguridad Nacional y ex director de la CIA y de la ...

NOV 14, 2016 - Podcast
Percepción de los musulmanes y el islam en EE UU tras la victoria de Trump
¿Qué significará la victoria de Trump para los musulmanes estadounidenses? ¿Cómo han cambiado las actitudes hacia ellos a lo largo de los años? (La respuesta puede sorprenderle.) ¿Cómo afecta este ...
18 DE OCTUBRE DE 2016 - Podcast
Pacificadores en acción: Un debate en profundidad sobre la construcción religiosa de la paz
No se pierda esta extraordinaria conversación con Joyce Dubensky, Directora General del Centro Tanenbaum para el Entendimiento Interreligioso, y uno de los pacificadores de Tanenbaum, el reverendo Bill Lowrey, que pasó ...

5 DE OCTUBRE DE 2016 - Podcast
Cómo lograr la victoria militar y mantener la ética nacional y personal
Moshe Yaalon: "La excelencia militar nos ha dado una ventaja en el campo de batalla, pero esta ventaja sólo puede mantenerse si preservamos nuestra superioridad ética. ...

23 DE MAYO DE 2016 - Artículo
Obama en Hiroshima
La visita del presidente a Hiroshima para afirmar su compromiso con un mundo sin armas nucleares es sin duda un gesto que quema el legado, escribe Rosenthal. "Sin embargo ...

15 DE MAYO DE 2016 - Artículo
Obama en Hiroshima
La inminente visita del Presidente Obama al Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima completa un proceso en el que lleva trabajando mucho tiempo y que es fundamental para su agenda de política exterior. ...

21 ENE 2016 - Artículo
Levantando vallas: Migrantes, fronteras y una nueva frontera para la ética
¿Por qué será recordado 2015? La imagen que me viene a la mente es "alambradas crecientes". Si hiciéramos una foto por satélite del planeta, eso ...

21 ENE 2016 - Artículo
Levantando vallas: Migrantes, fronteras y una nueva frontera para la ética
"¿Por qué se recordará 2015? La imagen que me viene a la mente es 'alambradas crecientes'. Si hiciéramos una foto del planeta por satélite, esa ...
11 DE NOVIEMBRE DE 2015 - Podcast
Más allá de Silicon Valley: Elmira Bayrasli sobre la innovación en lugares insólitos
Elmira Bayrasli, fundadora de "Política Exterior Interrumpida" y autora de "Más allá de Silicon Valley", se dedica a romper estereotipos y a sacar a la palestra a grupos menospreciados, ...