
Joel H. Rosenthal es presidente de Carnegie Council for Ethics in International Affairs. Como líder sin ánimo de lucro, académico y profesor, trabaja para potenciar la acción ética, con especial atención a la política exterior de Estados Unidos, las cuestiones de guerra y paz, los derechos humanos y el pluralismo. En Carnegie Council, Rosenthal dirige un equipo que identifica cuestiones éticas críticas, convoca a expertos y produce recursos que marcan la agenda para educar y activar a las comunidades en todo el mundo.
Rosenthal es redactor jefe de la revista Ética y Asuntos Internacionales publicada por Cambridge University Press. Su primer libro Los realistas justos es un análisis de los realistas políticos que dieron forma a la América posterior a la Segunda Guerra Mundial en la era nuclear, entre ellos Hans Morgenthau, Reinhold Niebuhr y George Kennan. Sus escritos y comentarios actuales pueden encontrarse en President's Desk.
Rosenthal ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Distinguished Scholar Award de la International Studies Association por su trayectoria en estudios internacionales y el título honorífico de Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Edimburgo. Es Doctor por la Universidad de Yale y Licenciado por la Universidad de Harvard.
Suscríbase al Boletín de Ética Carnegie para recibir actualizaciones y análisis de Joel
Obras destacadas

NOV 4, 2015 - Podcast
Riverkeeper, en defensa del río Hudson de Nueva York
Riverkeeper lucha por proteger el Hudson y el agua potable de nueve millones de neoyorquinos. Paul Gallay relata tres de sus éxitos, ofreciendo lecciones...

22 SEP 2015 - Artículo
La democracia como mito y como realidad
"¿Tienen las democracias capacidad de adaptación? ¿Pueden ampliar sus ideas de interés nacional para afrontar retos colectivos? ¿Pueden funcionar de manera ...

SEP 13, 2015 - Artículo
La democracia como mito y como realidad
Los mitos dan sentido a nuestras vidas. Son historias creadas para explicar la condición humana: la creación, la muerte, el heroísmo, la dignidad, el dolor, el orgullo y el sufrimiento. Hay ...

21 DE AGOSTO DE 2015 - Artículo
Compromisos y compromisos podridos: Una reflexión sobre el acuerdo con Irán
Concedamos al Presidente Obama el beneficio de la duda. Como el presidente ha afirmado en repetidas ocasiones, el acuerdo asegura que todas las vías hacia una ...

20 DE AGOSTO DE 2015 - Artículo
Compromisos y compromisos podridos: Una reflexión sobre el acuerdo con Irán
En última instancia, ¿el acuerdo nuclear con Irán será un buen compromiso o un compromiso podrido? Para un experto en ética, hay una pregunta que persiste. ¿Por qué los negociadores estadounidenses...
APR 6, 2015 - Podcast
Los retos energéticos estadounidenses y el liderazgo mundial en los próximos años
Gracias a las nuevas tecnologías de extracción de petróleo y gas natural, como la fracturación hidráulica ("fracking"), Estados Unidos es ahora el mayor productor de energía ...

6 DE FEBRERO DE 2015 - Artículo
Carta a 2114, dentro de un siglo
"Al comienzo de nuestro centenario, escribí una carta a Andrew Carnegie en la que informaba de los progresos de nuestro Consejo y de las perspectivas de ...
17 DE DICIEMBRE DE 2014 - Podcast
El ascenso del ISIS: Implicaciones para la estrategia, los intereses y los valores de Estados Unidos
¿Cómo ha crecido el ISIS tan rápidamente? ¿Cuál es la mejor estrategia para vencerlo y cuánto tiempo llevará? ¿Cómo debería Estados Unidos ...
22 SEP 2014 - Podcast
Podcast con Joel Rosenthal y Devin Stewart para el Día Mundial de la Ética
¿Qué es el Día Mundial de la Ética? "Nuestro sueño es que esto se convierta en un esfuerzo educativo mundial y que la gente venga a aprender unos de otros de ...
SEP 3, 2014 - Podcast
De la guerra mundial a una ética global
"Hemos venido aquí, 100 años después de los calamitosos acontecimientos del verano de 1914, para recordar, hacer balance y renovar nuestro compromiso ...