Word cloud via <a href="https://pixabay.com/en/word-cloud-democracy-freedom-speech-3269303/">Pixabay</a> (<a href="https://pixabay.com/en/service/terms/#usage">CC</a>)
Nube de palabras vía Pixabay(CC)

Ganadores del Concurso Internacional de Ensayo para Estudiantes 2018 de Carnegie Council- ¿Es importante vivir en democracia?

12 de marzo de 2019

Carnegie Council para la Ética en los Asuntos Internacionales se complace en anunciar a los ganadores de su Concurso Internacional de Ensayos para Estudiantes 2018.

TEMA DEL ENSAYO: ¿Es importante vivir en democracia?

Los alumnos abordaron este tema de distintas maneras. Sopesaron casos actuales e históricos. Aplicaron y criticaron teorías políticas, morales y económicas. Consideraron las protecciones, ineficiencias, oportunidades y desigualdades asociadas a la democracia en la práctica. Y relacionaron sus experiencias vividas con cuestiones fundamentales sobre la forma en que deben gobernarse las sociedades.

Gracias a todos los que enviaron sus ensayos. Este año hemos recibido más candidaturas que nunca, con representación de escuelas de 65 países: Argelia, Argentina, Australia, Bangladesh, Bielorrusia, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China (incluido Hong Kong), Colombia, Corea, Comoras, Croacia, Eritrea, Estonia, Etiopía, Georgia, Ghana, Grecia, Honduras, Hungría, India, Indonesia, Irán, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Kenia, Kirguistán, Liberia, Macedonia, Malawi, Malasia, Mauricio, México, Montenegro, Mozambique, Myanmar, Nepal, Nigeria, Pakistán, Filipinas, Qatar, Rusia, Ruanda, Singapur, Eslovenia, Sri Lanka, Siria, Suecia, Taiwán, Tayikistán, Tanzania, Túnez, Turquía, Uganda, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Venezuela, Vietnam y Zimbabue.

Y los ganadores son:

Categoría Secundaria

Primer premioDemocracia: La piedra angular de nuestra sociedadYouYoung Kim, Seoul International School, Corea del Sur

Segundo premio conjuntoViviren una "democracia iliberal" Gergely Bérces, Kőrösi Csoma Sándor Kéttannyelvű Baptista Gimnázium, Hungría.

Segundo premio conjuntoDemocracia:Freedom with a CaveatGageGarcia, Los Altos High School, EE.UU.

Tercer premioPor quéla democracia es lo mejor que tenemosAlexandraMork, Harvard-Westlake School, EE.UU.

Categoría Licenciatura

Primer premio¡VotaDemocracia! Claudia Meng, Universidad de Yale, EE.UU.

Segundo premioLo quela revolución tunecina me enseñó sobre la democraciaAzizBen Hadj Yahia, Tunis Business School, Túnez

Tercer PremioLa democraciaes lo que elegimos y defendemos Mariana Isabel Sierra Estrada, Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia

Categoría Licenciados

Primer premio conjuntoDemocraciaen GhanaWutorMahama Baleng, Universidad de Ciencia y Tecnología Kwame Nkrumah, Ghana

Primer premio conjuntoLa "guerra sucia" y la historia de la democracia en ArgentinaLenaMuldoon, Universidad de Belgrano, Argentina

Menciones honoríficas

Feliz Navidad, democraciaJinyoung Kim, The King's School, Australia

¿Es importante vivir en democracia?Murat Bakeev, Escuela Superior de Economía de la Universidad Nacional de Investigación, Rusia

También le puede interesar

APR 10, 2025 - Noticias

El Día Mundial de la Ética 2025 se celebrará el 15 de octubre con el nuevo tema "La ética replanteada"

Carnegie Council se complace en anunciar "Ethics Re-envisioned" como el nuevo tema del 12º Día Mundial de la Ética, que tendrá lugar el 15 de octubre de 2025.

En el sentido de las agujas del reloj: Emily Kilcrease, Vishal Manve, Monica Duffy Toft, Kristina Arakelyan, Sophie Collyer, Niyati Parekh, Jacob Bastian, Victoria Malaney-Brown, Ebuka Okoli, Christine Jakobson, Yael Eisenstat. CRÉDITO: Noha Mahmoud.

FEB 21, 2025 - Noticias

La Beca Carnegie de Ética culmina con un simposio inaugural

El trabajo de la primera cohorte de la Beca Carnegie de Ética (CEF) concluyó los días 6 y 7 de febrero de 2025 en el Global Ethics Hub Carnegie CouncilCouncil con un Simposio de cuatro partes.

JAN 16, 2025 - Noticias

Carnegie Council y la Fundación Uehiro crean la Dotación Carnegie para las Generaciones Futuras

La dotación capacita a una nueva generación de profesionales comprometidos con el liderazgo basado en valores en este momento crucial de los asuntos mundiales.