¿Un mundo sin USAID? con Andrew Natsios

Feb 26, 2025 - 37 min escuchar

El intento de desmantelamiento de USAID por parte de la administración Trump ha abierto un debate sobre si la ayuda humanitaria favorece o perjudica el interés nacional de Estados Unidos. Andrew Natsios, antiguo administrador de USAID bajo el mandato de George W. Bush, se une al podcast Values & Interests para hablar sobre el humanitarismo como principio moral, el impacto de los programas de ayuda tanto para los ciudadanos estadounidenses como para millones de personas en todo el mundo, y las posibles consecuencias geopolíticas del cierre de la organización de ayuda.

Values & Interests Andrew Natsios Spotify link Values & Interests Andrew Natsios Apple link

KEVIN MALONEY: Bienvenidos a Valores e Intereses. Soy su anfitrión, Kevin Maloney, director de comunicaciones Carnegie Council. Hoy tengo el privilegio de hablar con Andrew Natsios, que fue administrador de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID ) bajo la presidencia de George W. Bush.

La carrera de Andrew se ha caracterizado por su compromiso de servir a los demás, desempeñando funciones en los ámbitos de las organizaciones sin ánimo de lucro, la administración pública y la educación, como enviado especial de Estados Unidos para Sudán y vicepresidente de la organización no gubernamental (ONG) mundial World Vision. En la actualidad es profesor en la Bush School of Government & Public Service de Texas A&M y director del Instituto Scowcroft de Asuntos Internacionales. Andrew, muchas gracias por acompañarnos hoy.

Antes de abordar el tema principal, que es sin duda el intento de desmantelamiento de la USAID, y dado que estamos hablando en un podcast organizado por el Carnegie Council for Ethics in International Affairs, quiero empezar por conocer y explorar un poco su propio sistema de valores y cómo ha influido en su decisión de no sólo trabajar en el ámbito de la ayuda humanitaria, sino de hacerlo dentro de las estructuras de la administración pública estadounidense.

ANDREW NATSIOS: Soy originario de Massachusetts. Los abuelos de ambos lados de mi familia emigraron de Grecia en el período 1905-1907, así que soy la tercera generación, mis hijos son la cuarta, nuestros nietos son supongo que la quinta generación. Me bautizaron en la Iglesia Ortodoxa Griega, pero cuando tenía cinco o seis años nos mudamos a una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra donde no había Iglesia Ortodoxa, y mis padres me enviaron a la Iglesia Congregacional, en la que crecí y estuve en la junta de diáconos durante varios años, y cuando nos mudamos a Washington fui a una Iglesia Presbiteriana que todavía aceptaba la teología calvinista, lo cual era bastante interesante.

Carnegie Council para la Ética en los Asuntos Internacionales es una organización independiente y no partidista sin ánimo de lucro. Las opiniones expresadas en este podcast son las de los ponentes y no reflejan necesariamente la posición de Carnegie Council.

También le puede interesar

MAR 18, 2025 - Podcast

Pequeños Estados, respeto mutuo y el futuro del sistema internacional, con el Embajador Ali Naseer Mohamed

El embajador Ali Naseer Mohamed, representante permanente de Maldivas ante la ONU, habla del papel vital de los Estados pequeños en este momento mundial crítico.

FEB 20, 2025 - Podcast

Moralidad y poder del individuo a la institución, con Joel Rosenthal

En el episodio inaugural de "Valores e intereses", Joel Rosenthal analiza la compleja y difícil relación entre moralidad y poder en nuestra vida personal y en la geopolítica.

APR 29, 2025 - Podcast

Interrogar nuestras "normas" con la profesora Tanisha Fazal

Tanisha Fazal, profesora de la Universidad de Minnesota, se une al podcast "Values & Interests" para hablar de las cambiantes normas geopolíticas en un momento de transición mundial.