El Crack-Up: Egipto y el momento wilsoniano, con Erez Manela

26 de marzo de 2019

Durante unos 18 meses después de la Primera Guerra Mundial se produjo lo que el historiador Erez Manela denomina el "momento wilsoniano", un breve periodo en el que el presidente Woodrow Wilson hizo creer a la gente de todo el mundo que defendería un nuevo orden mundial de autodeterminación y derechos para las naciones pequeñas. ¿Cómo se desarrolló esto en la práctica, especialmente en el caso de Egipto, que era un protectorado británico en aquella época?

También le puede interesar

Hongo nuclear. CRÉDITO: Boxiang/Stock.adobe.com.

NOV 3, 2025 - Artículo

Complacencia nuclear

Acceda a un nuevo informe del Carnegie Council y la Fundación Harry Frank Guggenheim sobre el creciente riesgo de autocomplacencia nuclear.

OCT 30, 2025 - Podcast

Desinformación y la Manosfera Global, con Odanga Madung

El periodista e investigador keniano Odanga Madung habla de los efectos corrosivos de la desinformación, el auge mundial de la manosfera y el poder de las narrativas colectivas.

CRÉDITO: Eros Hoagland/Netflix/IMDB.

24 DE OCTUBRE DE 2025 - Artículo

Ética en el cine: Debate sobre "Una casa de dinamita"

Esta reseña de "Una casa de dinamita" analiza las numerosas decisiones éticas a las que se enfrentan los dirigentes cuando se lanza un misil nuclear contra Estados Unidos.