Enmarcar las perspectivas éticas
La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.
Recursos destacados sobre ética aplicada
Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más
10 DE MAYO DE 2022 - Podcast
Tomar decisiones cuando los valores entran en conflicto o tienen distinta prioridad, con Paul Root Wolpe
5 DE JULIO DE 2023 - Artículo
Un marco para la gobernanza internacional de la IA
Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.
APR 12, 2022 - Podcast
El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard
En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...
Iniciativas relacionadas
Acelerador Carnegie de Ética
La Aceleradora Carnegie de Ética es un nuevo tipo de incubadora concebida para potenciar la ética frente a la rápida evolución de los retos de la tecnología y las políticas públicas.
Revista de Ética y Asuntos Internacionales
Ethics & International Affairs es la revista trimestral de Carnegie Council. Su objetivo es cerrar la brecha entre la teoría y la práctica de la ética.
Becarios Carnegie de Ética
El programa Carnegie Ethics Fellows (CEF) pretende formar a la próxima generación de líderes éticos mundiales en los ámbitos empresarial, político, tecnológico, académico y de las ONG.
Explore nuestros recursos de ética aplicada

24 DE ABRIL DE 2009 - Artículo
Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Comentarios: El atropello global del G-20
La crisis económica se ha comparado con catástrofes familiares como el hundimiento del Titanic y un tsunami. Pero la analogía del accidente de coche funciona mucho mejor...
24 DE ABRIL DE 2009 - Podcast
Rincón Ético Global: Por tortura, ¿a quién debemos procesar?
La tortura está mal. Entonces, ¿quién es culpable? ¿Los responsables? ¿Los redactores de los memorandos? ¿Los supervisores? ¿Nadie? ¿Todos?

22 DE ABRIL DE 2009 - Artículo
Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Innovations: Ganadores del concurso de poesía de primavera de 2009
Policy Innovations se complace en anunciar los ganadores de su concurso de poesía de primavera de 2009. Los siguientes cinco trabajos, cada uno de una ciudad diferente, representan la inspiración...

22 DE ABRIL DE 2009 - Podcast
Restablecer la confianza en el sistema financiero mundial
Este panel de Workshop for Ethics in Business analiza la creciente falta de confianza en el sistema financiero y cómo amenaza con ...

15 DE ABRIL DE 2009 - Artículo
Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Comentarios: El homo sociens y la nueva economía de crecimiento ecológico
¿Qué significa construir una economía basada en principios ecológicos sólidos? Significa que todas las formas de negocio y otras actividades humanas ...
10 DE ABRIL DE 2009 - Podcast
El Rincón Global de la Ética: Competencia, cultura y trampas
La competencia aumenta la importancia de las decisiones que toma la gente, ya que aumentan las penalizaciones por fracasar y las recompensas por hacer trampas. ¿Qué harías si te enfrentaras a una ...

8 DE ABRIL DE 2009 - Artículo
Lluvia radiactiva, negaciones y juicios: Reconocer el legado sanitario de los veteranos de las pruebas nucleares
David Willcox escribe sobre un caso judicial en el Reino Unido interpuesto por participantes en el programa de pruebas nucleares del país que plantea un dilema moral ...
3 DE ABRIL DE 2009 - Podcast
Rincón mundial de la ética: Ética y expertos
¿Cómo y cuánto debemos recompensar a los expertos? Cuando los expertos fracasan, ¿la indignación populista debe dirigirse contra esas personas o contra el sistema?
27 DE MARZO DE 2009 - Podcast
Rincón Ético Global: Obama y la ética
¿Puede el debate público reconocer zonas grises a pesar de estar polarizado por los medios de comunicación y los grupos monotemáticos?

MAR 23, 2009 - Podcast
La vida que puedes salvar: Actuar ahora para acabar con la pobreza en el mundo
No haría falta mucho para rescatar a quienes viven en la pobreza extrema, dice el filósofo Peter Singer. Si el 90% de los estadounidenses más ricos donara al menos el 1% ...