Enmarcar las perspectivas éticas
La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.
Recursos destacados sobre ética aplicada
Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más
10 DE MAYO DE 2022 - Podcast
Tomar decisiones cuando los valores entran en conflicto o tienen distinta prioridad, con Paul Root Wolpe
5 DE JULIO DE 2023 - Artículo
Un marco para la gobernanza internacional de la IA
Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.
APR 12, 2022 - Podcast
El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard
En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...
Iniciativas relacionadas
Acelerador Carnegie de Ética
La Aceleradora Carnegie de Ética es un nuevo tipo de incubadora concebida para potenciar la ética frente a la rápida evolución de los retos de la tecnología y las políticas públicas.
Revista de Ética y Asuntos Internacionales
Ethics & International Affairs es la revista trimestral de Carnegie Council. Su objetivo es cerrar la brecha entre la teoría y la práctica de la ética.
Becarios Carnegie de Ética
El programa Carnegie Ethics Fellows (CEF) pretende formar a la próxima generación de líderes éticos mundiales en los ámbitos empresarial, político, tecnológico, académico y de las ONG.
Explore nuestros recursos de ética aplicada
16 DE JULIO DE 2009 - Podcast
Entrevista con Sarah Greenberg
Sarah Greenberg analiza los riesgos sociales y medioambientales que a veces asumen las empresas y cómo pueden afectar a los resultados. El tabaco es un buen ejemplo. ...
16 DE JULIO DE 2009 - Podcast
El Proyecto Idealismo Práctico: Historias desde el terreno
¿Cómo puedes ayudar a cambiar el mundo y cobrar por ello? Alissa Wilson comparte lo que aprendió entrevistando a decenas de idealistas prácticos, ...

14 DE JULIO DE 2009 - Transcripción
"The Current" entrevista a Joel Rosenthal
Carnegie Council El presidente Joel Rosenthal comparte sus reflexiones sobre la misión y el trabajo de Carnegie Council, la nueva administración, el futuro del realismo y ...

14 DE JULIO DE 2009 - Podcast
"The Current" entrevista a Joel Rosenthal
Carnegie Council El presidente Joel Rosenthal comparte sus reflexiones sobre la misión y el trabajo de Carnegie Council, la nueva administración, el futuro del realismo y ...
10 DE JULIO DE 2009 - Podcast
Rincón Ético Global: ¿Intervención militar y democracia?
¿Es ético violar una constitución democrática? Si la intervención militar se justifica para salvar la democracia, ¿es legítima?
10 DE JULIO DE 2009 - Podcast
Entrevista con Hans Decker
"Ganar dinero es la base de un buen negocio", dice Hans Decker, de la Universidad de Columbia, "pero todos sabemos intuitivamente que hay algo más". Julia Kennedy habla ...

JUL 7, 2009 - Artículo
Evaluación humanitaria de la guerra en Iraq
Los debates sobre la retirada de Irak han excluido lo que parecería un punto de discordia evidente: cuál es la mejor manera de reparar el daño que ...
JUL 3, 2009 - Podcast
Rincón mundial de la ética: ¿Por qué es tan difícil la atención sanitaria?
¿Por qué Estados Unidos no puede negociar una solución interna para la atención sanitaria? Los individuos son sin duda responsables de su salud. Una sociedad rica también puede ser ...
JUL 2, 2009 - Podcast
Entrevista con George Pohle
"Cuando las empresas van más allá en lo que respecta a la responsabilidad corporativa que esperan los clientes, con frecuencia pueden cobrar precios más altos, obtener mejor cuota de mercado, ...

JUL 2, 2009 - Artículo
Revista digital Policy Innovations (2006-2016): Comentarios: Las trampas institucionales
La institucionalización de la religión parece sintomática de la tendencia humana a desconfiar de nuestras propias intuiciones, lo que puede desembocar en una abdicación de la responsabilidad.