
Joel H. Rosenthal es presidente de Carnegie Council for Ethics in International Affairs. Como líder sin ánimo de lucro, académico y profesor, trabaja para potenciar la acción ética, con especial atención a la política exterior de Estados Unidos, las cuestiones de guerra y paz, los derechos humanos y el pluralismo. En Carnegie Council, Rosenthal dirige un equipo que identifica cuestiones éticas críticas, convoca a expertos y produce recursos que marcan la agenda para educar y activar a las comunidades en todo el mundo.
Rosenthal es redactor jefe de la revista Ética y Asuntos Internacionales publicada por Cambridge University Press. Su primer libro Los realistas justos es un análisis de los realistas políticos que dieron forma a la América posterior a la Segunda Guerra Mundial en la era nuclear, entre ellos Hans Morgenthau, Reinhold Niebuhr y George Kennan. Sus escritos y comentarios actuales pueden encontrarse en President's Desk.
Rosenthal ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Distinguished Scholar Award de la International Studies Association por su trayectoria en estudios internacionales y el título honorífico de Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Edimburgo. Es Doctor por la Universidad de Yale y Licenciado por la Universidad de Harvard.
Suscríbase al Boletín de Ética Carnegie para recibir actualizaciones y análisis de Joel
Obras destacadas
1 DE JULIO DE 2009 - Podcast
Pilares de la ética
Carnegie Council Joel Rosenthal, Presidente de la Comisión Europea, debate con Madeleine Lynn y William Vocke los tres pilares de la ética: pluralismo, derechos y responsabilidades, y equidad.

24 DE JUNIO DE 2009 - Artículo
El liderazgo como ética práctica
¿Qué hay que saber para ser un líder en el campo de la política pública? Joel Rosenthal defiende la centralidad de la ética como ...
3 DE JUNIO DE 2009 - Podcast
Dilemas ético-políticos en la promoción de los valores de los derechos humanos en Estados Unidos
¿Cuáles son los procesos realistas de cambio social que deberían informar una política eficaz de derechos humanos y su aplicación? ¿Hay que insistir en las cuestiones de derechos humanos aunque ...

14 DE ABRIL DE 2009 - Artículo
"The Current" entrevista a Joel Rosenthal
Transcripción de una entrevista con The Current, la revista universitaria de la Universidad de Columbia sobre política contemporánea, cultura y asuntos judíos. THE CURRENT: ¿Qué significa ...
9 DE FEBRERO DE 2009 - Podcast
La guerra de Cuba: Fidel Castro, Estados Unidos y la próxima revolución
Mientras Castro abandona por fin el escenario y un nuevo presidente llega a Washington, tanto el sistema cubano como las relaciones entre Estados Unidos y Cuba podrían ...
27 ENE 2009 - Podcast
Lecciones sobre el desastre: McGeorge Bundy y el camino a la guerra de Vietnam
Para Bundy, el actor principal en Vietnam no era el ejército, el secretario de Estado o de Defensa, o el asesor de seguridad nacional. Fue ...
27 ENE 2009 - Podcast
La crisis de la política exterior estadounidense: El wilsonismo en el siglo XXI
¿Fue George W. Bush el verdadero heredero de Woodrow Wilson, el arquitecto del internacionalismo liberal? ¿Fue la guerra de Irak resultado de las ideas liberales sobre ...

13 ENE 2009 - Podcast
Andrew Carnegie
El biógrafo David Nasaw cuenta la fascinante historia de los esfuerzos de Andrew Carnegie por detener la Primera Guerra Mundial, y cómo su fracaso le rompió el corazón.


NOV 4, 2008 - Podcast
El Arca de las Libertades: América y el mundo
Ted Widmer demuestra que, desde sus inicios, Estados Unidos, a pesar de todas sus carencias, ha sido con diferencia el mayor defensor de la libertad en el mundo.