
Joel H. Rosenthal es presidente de Carnegie Council for Ethics in International Affairs. Como líder sin ánimo de lucro, académico y profesor, trabaja para potenciar la acción ética, con especial atención a la política exterior de Estados Unidos, las cuestiones de guerra y paz, los derechos humanos y el pluralismo. En Carnegie Council, Rosenthal dirige un equipo que identifica cuestiones éticas críticas, convoca a expertos y produce recursos que marcan la agenda para educar y activar a las comunidades en todo el mundo.
Rosenthal es redactor jefe de la revista Ética y Asuntos Internacionales publicada por Cambridge University Press. Su primer libro Los realistas justos es un análisis de los realistas políticos que dieron forma a la América posterior a la Segunda Guerra Mundial en la era nuclear, entre ellos Hans Morgenthau, Reinhold Niebuhr y George Kennan. Sus escritos y comentarios actuales pueden encontrarse en President's Desk.
Rosenthal ha recibido numerosos galardones, entre ellos el Distinguished Scholar Award de la International Studies Association por su trayectoria en estudios internacionales y el título honorífico de Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Edimburgo. Es Doctor por la Universidad de Yale y Licenciado por la Universidad de Harvard.
Suscríbase al Boletín de Ética Carnegie para recibir actualizaciones y análisis de Joel
Obras destacadas
15 DE NOVIEMBRE DE 2010 - Podcast
La nueva revolución energética de la Marina estadounidense
El Secretario de Marina Ray Mabus está trabajando para trazar un nuevo rumbo para la Marina y el Cuerpo de Marines, que para 2020 reducirá drásticamente ...

24 DE AGOSTO DE 2010 - Artículo
¿Merece la pena luchar por la paz?
Merece la pena luchar por la paz, pero eso no significa un cheque en blanco para las opciones militares, escribe Joel Rosenthal. Hay formas mejores, más inteligentes y más morales de...

20 DE AGOSTO DE 2010 - Artículo
¿Podemos triunfar donde Carnegie fracasó?
El mismo Andrew Carnegie, nacido en Dunfermline, que dedicó su fortuna a financiar bibliotecas y otras grandes instituciones en Gran Bretaña y Estados Unidos, murió ...

20 DE AGOSTO DE 2010 - Artículo
¿Podemos triunfar donde Carnegie fracasó?
Carnegie creía que las naciones podían resolver sus disputas sin recurrir a la guerra. Se esforzó por crear mecanismos para alcanzar la paz, pero sus esperanzas ...

18 DE AGOSTO DE 2010 - Artículo
¿Merece la pena luchar por la paz?
Transcripción de un discurso pronunciado el 18 de agosto de 2010 en el Festival de Política del Parlamento escocés: "¿Merece la pena luchar por la paz?". "Mis observaciones de hoy se inspiran no ...
27 DE JULIO DE 2010 - Podcast
Taiwán: Creación de asociaciones para la integración económica de Asia-Pacífico
Desde 2008, Taiwán ha emprendido discretamente nuevas iniciativas políticas y económicas con China, y la probabilidad de conflicto a través del estrecho de Taiwán ha disminuido. ¿Cuáles son ...

19 ENE 2010 - Artículo
Obama y Dios
Mientras el Presidente Obama completa su primer año en el cargo, se ha prestado poca atención a una cuestión que suscitó encendidas discusiones durante la campaña. ¿Cómo ...

19 ENE 2010 - Artículo
Obama y Dios
Mientras el Presidente Obama completa su primer año en el cargo, se ha prestado poca atención a una cuestión que suscitó encendidas discusiones durante la campaña. ¿Cómo ...

22 DE DICIEMBRE DE 2009 - Podcast
Seguridad y democracia en Asia Oriental: El lugar de Taiwán
Taiwán se ha transformado en una democracia próspera y vibrante, y recientemente han disminuido las tensiones entre Taiwán y China. A medida que el equilibrio de poder entre ...
17 DE NOVIEMBRE DE 2009 - Podcast
Cómo se mueven los derechos: pérdida y adquisición de derechos en el ámbito internacional
David Rodin estudia la lógica que rige la pérdida, adquisición y transferencia de derechos, es decir, cómo se "mueven", y examina en particular las implicaciones que ello tiene para ...