U.S./Mexico border at Border Field State Park/Imperial Beach, San Diego, California, 2014. CREDIT: <a href="https://www.flickr.com/photos/diversey/15999598736">Tony Webster</a> <a href="https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/">(CC)</a>
Frontera entre México y Estados Unidos en Border Field State Park/Imperial Beach, San Diego, California, 2014. CRÉDITO: Tony Webster (CC)

"Permanecer en México" y la política de inmigración en 2020, con Molly O'Toole

24 de junio de 2020

Molly O'Toole, reportera de inmigración y seguridad de "Los Angeles Times", analiza la política de asilo de Trump "Permanecer en México" y sus numerosos problemas éticos y legales. ¿Cuál es la situación de las impugnaciones contra esta política? ¿Cómo se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19? Además, establece algunas conexiones entre las protestas de George Floyd contra la brutalidad de la política y los problemas a los que se enfrentan los migrantes en la frontera.

También le puede interesar

Kutupalong Refugee Camp, Cox's Bazar, Bangladesh. CREDIT: <a href=https://en.wikipedia.org/wiki/File:Kutupalong_Refugee_Camp_(Maaz_Hussain-VOA).jpg>Maaz Hussain (CC)</a>.

APR 3, 2020 - Artículo

Afrontar una pandemia en la oscuridad

Más de un millón de refugiados rohingya que viven hacinados y en condiciones insalubres en Cox's Bazar (Bangladesh) podrían enfrentarse pronto a su propio brote de COVID-19. Lo que agrava aún más su situación...