CREDIT: <a href="https://pixabay.com/illustrations/artificial-intelligence-brain-think-3382510/">Pixabay</a>
CRÉDITO: Pixabay

IA y derechos humanos: The Practical & Philosophical Dimensions, con Mathias Risse

7 de agosto de 2019

Mathias Risse, director del Carr Center for Human Rights Policy de la Harvard Kennedy School, analiza las múltiples conexiones entre la inteligencia artificial y los derechos humanos. Desde las aplicaciones prácticas en el sistema de justicia penal hasta las preguntas filosóficas sin respuesta sobre la naturaleza de la conciencia, ¿cómo debemos hablar de la ética de esta tecnología en constante cambio?

También le puede interesar

17 DE JULIO DE 2025 - Artículo

Helvetas USA firma un modelo de convenio de movilidad internacional que subraya las vías prácticas para una migración basada en los derechos

El Consejero Delegado de Helvetas USA, Christian Steiner, ha firmado el MIMC, lo que supone un paso importante en la reafirmación del compromiso de la organización con un enfoque cooperativo de la movilidad mundial.

15 DE JULIO DE 2025 - Podcast

Invertir en su infraestructura ética, con Simon Longstaff

Simon Longstaff, del Centro de Ética, habla del poder de la investigación moral, del compromiso performativo frente al compromiso de buena fe y de cómo la ética puede ayudar a afrontar los retos mundiales.

Escena de Mountainhead. CRÉDITO: HBO

11 DE JULIO DE 2025 - Artículo

Ética en el cine: Debate sobre "Mountainhead"

Esta crítica de "Mountainhead", de HBO, aborda cuestiones éticas en torno a la tecnología emergente y el poder y la influencia de los multimillonarios.