La guerra cognitiva de China, con Rachael Burton

11 de febrero de 2019

¿Cómo influye China en democracias como Taiwán, Corea y Estados Unidos? "Creo que podemos fijarnos en tres aspectos", afirma Rachael Burton, analista de seguridad en Asia. "El primero es el dominio narrativo, que yo llamaría una forma de guerra cognitiva. Pekín ha sido capaz de establecer los términos del debate... y una vez que planteas las preguntas, eres capaz de llevar a los intelectuales o a los responsables políticos a una determinada respuesta".

También le puede interesar

Imagen de la película del 5 de septiembre

MAR 27, 2025 - Artículo

Ética en el cine: Debate sobre "5 de septiembre"

Esta crítica explora las cuestiones éticas relativas al periodismo y las sensibilidades políticas en esta película que narra el día de la masacre de Múnich en los Juegos Olímpicos de Verano de 1972.

MAR 18, 2025 - Podcast

Pequeños Estados, respeto mutuo y el futuro del sistema internacional, con el Embajador Ali Naseer Mohamed

El embajador Ali Naseer Mohamed, representante permanente de Maldivas ante la ONU, habla del papel vital de los Estados pequeños en este momento mundial crítico.

MAR 17, 2025 - Artículo

Una filosofía de la inmigración a nuestra medida

Estados Unidos necesita una política de inmigración que esté a la altura de sus obligaciones, refleje sus valores y sirva a sus intereses. ¿Cómo podemos crear este marco más ético?