A Venezuelan family at the Colombia/Ecuador border, August 2018. CREDIT: <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:This_Venezuelan_family_hopes_to_cross_the_border_between_Ecuador_and_Colombia_on_their_return_trip_to_Venezuela.jpg">Voice of America/Public Domain</a>
Una familia venezolana en la frontera entre Colombia y Ecuador, agosto de 2018. CRÉDITO: Voz de América/Dominio público

Migración en las Américas, empatía y política, con Daniela Segovia

29 de octubre de 2019

La politóloga Daniela Segovia, actualmente becaria Eisenhower, habla de la importancia de la empatía a la hora de trabajar y reflexionar sobre la política migratoria en América Latina. También habla de su propia historia como migrante venezolana que vive en México. ¿Qué deberían hacer los gobiernos y las organizaciones internacionales? ¿Cómo pueden ayudar los ciudadanos?

También le puede interesar

17 DE JULIO DE 2025 - Artículo

Helvetas USA firma un modelo de convenio de movilidad internacional que subraya las vías prácticas para una migración basada en los derechos

El Consejero Delegado de Helvetas USA, Christian Steiner, ha firmado el MIMC, lo que supone un paso importante en la reafirmación del compromiso de la organización con un enfoque cooperativo de la movilidad mundial.

15 DE JULIO DE 2025 - Podcast

Invertir en su infraestructura ética, con Simon Longstaff

Simon Longstaff, del Centro de Ética, habla del poder de la investigación moral, del compromiso performativo frente al compromiso de buena fe y de cómo la ética puede ayudar a afrontar los retos mundiales.

Escena de Mountainhead. CRÉDITO: HBO

11 DE JULIO DE 2025 - Artículo

Ética en el cine: Debate sobre "Mountainhead"

Esta crítica de "Mountainhead", de HBO, aborda cuestiones éticas en torno a la tecnología emergente y el poder y la influencia de los multimillonarios.