Pobreza infantil e igualdad de oportunidades para los niños en Estados Unidos

3 de diciembre de 2024

El siguiente proyecto fue producido por un grupo de trabajo de la cohorte inaugural de Becarios Carnegie de Ética, reflejando casi dos años de reuniones, colaboración e investigación. Cada informe de esta serie especial examina una cuestión crítica en la intersección de la ética y los asuntos internacionales. El objetivo de las Becas Carnegie de Ética es formar a la próxima generación de líderes éticos en los ámbitos de la empresa, el gobierno, el mundo académico y la sociedad civil. en los ámbitos empresarial, gubernamental, académico y de las organizaciones no gubernamentales.

El bienestar de los niños es fundamental para la salud y la prosperidad futuras de cualquier sociedad. Los gobiernos tienen la responsabilidad inherente de garantizar que los niños reciban la atención y las oportunidades necesarias para desarrollarse y prosperar. Esta obligación ética tiene sus raíces en las nociones de contrato social, que postulan que los individuos consienten en renunciar a algunas libertades y someterse a la autoridad del gobierno a cambio de la protección de sus derechos restantes. Filósofos como John Locke y Jean-Jacques Rousseau, cuyas obras influyeron enormemente en la fundación de las instituciones políticas de Estados Unidos, hacían hincapié en el papel del gobierno a la hora de salvaguardar el bienestar de sus ciudadanos, especialmente de sus miembros más vulnerables.

En la era moderna, el filósofo estadounidense John Rawls, cuya visión de la teoría del contrato social estuvo muy influida por su infancia durante la Gran Depresión, sostenía que, en una sociedad justa, las estructuras institucionales deben organizarse de forma proactiva para beneficiar a los ciudadanos menos favorecidos. Hoy en día, la protección y el apoyo a los niños sigue siendo una cuestión ética fundamental en la vida pública estadounidense.

Escuche una grabación de audio de este proyecto

00:00
00:00

Carnegie Council para la Ética en los Asuntos Internacionales es una organización independiente y no partidista sin ánimo de lucro. Las opiniones expresadas en este proyecto son las de los autores y no reflejan necesariamente la posición de Carnegie Council o de los empleadores de los autores.

También le puede interesar

FEB 21, 2025 - Artículo

Consideraciones para una Carta de Derechos de los Migrantes Climáticos

Este proyecto final de la primera cohorte del CEF analiza las consideraciones éticas que deben tener en cuenta los responsables políticos a la hora de abordar la migración inducida por el cambio climático.

FEB 7, 2025 - Artículo

Consideraciones éticas para el futuro de la inteligencia artificial en la educación y la sanidad

La IA podría revolucionar la sanidad y la educación. Este proyecto final de la primera cohorte del CEF explora las cuestiones éticas de estos sistemas tecnológicos.

24 DE OCTUBRE DE 2024 - Artículo

Inteligencia artificial e integridad electoral en 2024

Este proyecto final de la primera cohorte del CEF analiza los efectos de la IA en la integridad de las elecciones cuando miles de millones de personas acudan a las urnas en 2024.