Enmarcar las perspectivas éticas
La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.
Recursos destacados sobre ética aplicada
Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más
10 DE MAYO DE 2022 - Podcast
Tomar decisiones cuando los valores entran en conflicto o tienen distinta prioridad, con Paul Root Wolpe
5 DE JULIO DE 2023 - Artículo
Un marco para la gobernanza internacional de la IA
Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.
APR 12, 2022 - Podcast
El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard
En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...
Iniciativas relacionadas
Acelerador Carnegie de Ética
La Aceleradora Carnegie de Ética es un nuevo tipo de incubadora concebida para potenciar la ética frente a la rápida evolución de los retos de la tecnología y las políticas públicas.
Revista de Ética y Asuntos Internacionales
Ethics & International Affairs es la revista trimestral de Carnegie Council. Su objetivo es cerrar la brecha entre la teoría y la práctica de la ética.
Becarios Carnegie de Ética
El programa Carnegie Ethics Fellows (CEF) pretende formar a la próxima generación de líderes éticos mundiales en los ámbitos empresarial, político, tecnológico, académico y de las ONG.
Explore nuestros recursos de ética aplicada

21 DE MARZO DE 2017 - Podcast
Orville Schell sobre el papel de China en el mundo
Orville Schell lleva informando sobre China desde 1970. En esta amplia y perspicaz conversación analiza China y la salida de Estados Unidos del TPP; ...
13 DE MARZO DE 2017 - Podcast
Trump y la comunidad de inteligencia: La visión de un ex analista de la CIA
Eisenstat pasó la mayor parte de su carrera gubernamental en un segundo plano, pero el poco ortodoxo discurso de Trump sobre la CIA la convenció para sumarse al discurso público en ...

MAR 3, 2017 - Podcast
Narrativas de derechos humanos y resistencia activa, con Sujata Gadka-Wilcox
Gadkar-Wilcox afirma que, cuando se trata de derechos humanos, debemos plantearnos más preguntas sobre sistemas y orígenes. Esto es especialmente importante ahora, ya que ...
MAR 2, 2017 - Podcast
Las relaciones culturales y sus efectos en la política y la economía
J. P. Singh se describe a sí mismo trabajando en la intersección de la cultura y la economía política, examinando cómo los modos de vida y sus representaciones simbólicas sangran ...

27 DE FEBRERO DE 2017 - Podcast
Homo Deus: Breve historia del mañana
Pronto, la humanidad podría sustituir la selección natural por el diseño inteligente y crear las primeras formas de vida inorgánicas, afirma Yuval Noah Harari. Si es así, ...

24 DE FEBRERO DE 2017 - Artículo
¿Es el nacionalismo una ventaja o un obstáculo en el actual mundo globalizado?
"El nacionalismo es un obstáculo para el mundo en su conjunto, frena la globalización y separa al mundo. Un sistema de organización debe adaptarse a los 7 ...

24 DE FEBRERO DE 2017 - Artículo
Nacionalismo: Una razón para el optimismo
"Al final, hay algo que deberíamos tomar del ejemplo del nacionalismo coreano. En efecto, el nacionalismo puede existir junto con la globalización, sin ...

24 DE FEBRERO DE 2017 - Artículo
La perdición de las naciones: El nacionalismo en el mundo moderno
"Hoy, un polaco europeo puede codearse con un iraquí paseando por las calles de Shanghai, y en Los Ángeles el dueño de una tienda ecuatoriana ...

24 DE FEBRERO DE 2017 - Artículo
Convivencia en el mundo de las naciones
"¿Por qué no descartamos entonces el nacionalismo como un elemento inaceptable del pasado (similar al racismo y al imperialismo)? Hay dos razones principales. ...

24 DE FEBRERO DE 2017 - Artículo
Nacionalismos: Constructivos y Destructivos
Es probable que el objetivo de la paz en el siglo XXI avance mucho menos mediante grandes proyectos encaminados a la desaparición del nacionalismo y más ...