Enmarcar las perspectivas éticas
La ética aplicada se refiere a las aplicaciones prácticas de los principios morales que rigen el comportamiento. Carnegie Council se centra en este campo, principalmente a través del ámbito de los asuntos internacionales, identificando y abordando las cuestiones éticas más críticas de hoy y de mañana. Nuestras iniciativas, contenidos y expertos analizan el modo en que los gobiernos, las instituciones y los individuos interactúan y toman decisiones sobre cuestiones globales, como el cambio climático, las tecnologías emergentes y la gobernanza.
Recursos destacados sobre ética aplicada
Conversaciones prácticas, análisis de decisiones y mucho más
10 DE MAYO DE 2022 - Podcast
Tomar decisiones cuando los valores entran en conflicto o tienen distinta prioridad, con Paul Root Wolpe
5 DE JULIO DE 2023 - Artículo
Un marco para la gobernanza internacional de la IA
Carnegie Councilen colaboración con el IEEE, propone un marco de gobernanza de la IA en cinco partes para permitir el uso constructivo de la IA.
APR 12, 2022 - Podcast
El bucle infinito de daños de la tecnología de vigilancia, con Chris Gilliard
En este debate con el investigador principal Arthur Holland Michel, Chris Gilliard explica por qué el arco de la tecnología de vigilancia y la novedosa IA se inclina hacia fracasos que ...
Iniciativas relacionadas
Acelerador Carnegie de Ética
La Aceleradora Carnegie de Ética es un nuevo tipo de incubadora concebida para potenciar la ética frente a la rápida evolución de los retos de la tecnología y las políticas públicas.
Revista de Ética y Asuntos Internacionales
Ethics & International Affairs es la revista trimestral de Carnegie Council. Su objetivo es cerrar la brecha entre la teoría y la práctica de la ética.
Becarios Carnegie de Ética
El programa Carnegie Ethics Fellows (CEF) pretende formar a la próxima generación de líderes éticos mundiales en los ámbitos empresarial, político, tecnológico, académico y de las ONG.
Explore nuestros recursos de ética aplicada

15 DE DICIEMBRE DE 2017 - Podcast
Ética humanitaria y Cruz Roja, con Hugo Slim
"Yo diría que el principio de humanidad, y de humanidad incluso en la guerra, es una ética global. Podemos rastrearla a través de la historia de la humanidad", afirma ...
4 DE DICIEMBRE DE 2017 - Podcast
Rescate: Los refugiados y la crisis política de nuestro tiempo, con David Miliband
En la actualidad hay 65 millones de personas que han huido de sus hogares a causa de conflictos o persecuciones, afirma David Miliband, del Comité Internacional de Rescate. Se trata de refugiados ...

29 DE NOVIEMBRE DE 2017 - Podcast
Bioética y compromiso comunitario con Jess Holzer
Jess Holzer, de la Universidad de Hofstra, se dedica a mejorar la salud pública a nivel comunitario. Pero enseña que las buenas intenciones por sí solas no bastan para...

28 DE NOVIEMBRE DE 2017 - Artículo
No se deje engañar por cambios cosméticos: La alianza entre Occidente y Arabia Saudí es más dudosa que nunca desde el punto de vista moral
"Aparte de la inercia y de vagas promesas de apoyo en la lucha contra los grupos terroristas, hay poco que justifique la continuación de la estrecha relación entre ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2017 - Podcast
Elizabeth Economy sobre China, el cambio climático y el medio ambiente
¿Qué papel desempeña el cambio climático en la estrategia más amplia de Xi Jinping para la economía china y su papel en la escena mundial? Xi tiene una visión para ...

1 DE NOVIEMBRE DE 2017 - Podcast
Plutopía: Familias nucleares en ciudades atómicas, con Kate Brown
Chernóbil está considerada la mayor catástrofe nuclear de todos los tiempos. Sin embargo, durante décadas, la central estadounidense de Hanford y la rusa de Mayak emitieron cada una casi cuatro veces ...

11 DE OCTUBRE DE 2017 - Artículo
Seamos francos: el impacto de Dodd-Frank y la legislación internacional en la industria extractiva congoleña
El presidente Trump propone acabar con los elementos de la Ley Dodd-Frank que obligan a las empresas energéticas y de recursos minerales a ...

5 DE OCTUBRE DE 2017 - Podcast
Soluciones de libre empresa al cambio climático, con Bob Inglis
El político republicano Bob Inglis solía pensar que el cambio climático era una tontería; pero su hijo -y la ciencia- le hicieron cambiar de opinión. Hoy aboga por dejar que las fuerzas del mercado hagan ...
3 DE OCTUBRE DE 2017 - Podcast
Noticias falsas y Google con Daniel Sieberg
¿Qué grado de amenaza representan las noticias falsas para el ciudadano medio? ¿Qué hace Google para contrarrestar su propagación? Obtén más información con esta conversación ...
29 SEP 2017 - Podcast
Las virtudes ordinarias: orden moral en un mundo dividido
Con motivo del Centenario de Carnegie Council, Michael Ignatieff y su equipo se propusieron descubrir qué valores morales tienen en común las personas de distintas naciones. Lo que encontraron ...