
El Dr. Unni Karunakara es investigador principal de la Global Health Justice Partnership de la Universidad de Yale.
Karunakara fue presidente internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF) entre 2010 y 2013. Ha sido trabajador humanitario y profesional de la salud pública durante más de dos décadas, con amplia experiencia en la prestación de asistencia sanitaria a poblaciones afectadas por conflictos, desastres, epidemias y abandono en África, Asia y América. Fue director médico de la Campaña de MSF para el Acceso a Medicamentos Esenciales (2005-2007) y cofundó vivo, una organización que trabaja para superar y prevenir el estrés traumático y sus consecuencias.
Karunakara fue Director interino del Instituto Internacional de Salud Mundial de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-IIGH) (2024-2025). Anteriormente, fue investigador sénior del Jackson Institute for Global Affairs de la Universidad de Yale (2014-2017). Ha ocupado diversas becas académicas y de investigación en universidades de China, Alemania, Sudáfrica, Corea del Sur, Uganda, Reino Unido, Estados Unidos y Zimbabue, centrándose en la demografía de la migración forzada y la prestación de asistencia sanitaria a poblaciones desatendidas afectadas por conflictos, desastres y epidemias. Karunakara fue subdirector de Salud del Instituto de la Tierra, Proyecto Aldeas del Milenio (2008-2010), y profesor clínico adjunto en la Escuela Mailman de Salud Pública (2008-2017), ambos en la Universidad de Columbia.
En la actualidad, Karunakara forma parte de varios consejos asesores y comités de la Fundación Mukwege, Médicos Sin Fronteras y la Escuela de Salud Pública Prasanna de la Universidad de Manipal.
Obras destacadas

13 DE MAYO DE 2025 - Vídeo
Impulsar la salud mundial en un momento de fractura de las asociaciones
En este acto de nuestra serie Ethics Empowered: Leadership in Practice, los profesionales examinaron el impacto del entorno geopolítico actual en el futuro de la sanidad pública.

18 DE FEBRERO DE 2015 - Podcast
Ébola y otros brotes víricos: Atención sanitaria a los pobres del mundo en tiempos de crisis
¿Por qué las respuestas iniciales al brote de ébola fueron tan desastrosamente inadecuadas? ¿Cómo pueden mejorarse los sistemas sanitarios disfuncionales -a todos los niveles- para que esto no vuelva a ocurrir? ...