
Janos Pasztor (de nacionalidad húngara y suiza) es Senior Fellow del Carnegie Council for Ethics in International Affairs, y es Director Ejecutivo de la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G).
Tiene cuatro décadas de experiencia laboral en las áreas de energía, medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible. Antes de asumir su actual cargo, fue Subsecretario General de la ONU para el Cambio Climático en Nueva York, bajo el mandato del Secretario General Ban Ki-moon.
Anteriormente, fue director ejecutivo interino de Conservación (2014), y director de Política y Ciencia (2012-2014), en WWF Internacional. Dirigió el Equipo de Apoyo al Cambio Climático del Secretario General de la ONU (2008-2010) y posteriormente fue Secretario Ejecutivo del Grupo de Alto Nivel sobre la Sostenibilidad Mundial del Secretario General de la ONU (2010-2012). En 2007 dirigió el Grupo de Gestión Ambiental de la ONU, con sede en Ginebra. Entre 1993 y 2006 trabajó y ocupó numerosas responsabilidades en la Secretaría del Cambio Climático (CMNUCC), inicialmente en Ginebra y posteriormente en Bonn.
Sus otros destinos fueron: la Secretaría de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Cumbre de la Tierra de 1992); el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo; el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); la Secretaría de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland); el Instituto Beijer; y el Consejo Mundial de Iglesias.
Es licenciado y diplomado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Obra destacada

JAN 23, 2023 • Podcast
C2GDiscuss: Youth Perspectives on the Governance of Solar Radiation Modification in the Face of Global Warming Overshoot
Moderated by C2G’s Executive Director Janos Pasztor, this "C2GDiscuss" podcast features a diverse all-youth panel of speakers discuss their perspectives about the ...

JUN 13, 2022 • Podcast
C2GTalk: ¿Cómo apoya la CESPAO a los Estados árabes en la transición ecológica? con Rola Dashti
Los países de la región árabe están buscando sustitutos del petróleo para poder diversificar sus economías y mitigar el impacto de la producción de combustibles fósiles. Rola ...

FEB 7, 2022 • Podcast
C2GDiscuss: De la red cero a la red negativa: Implicaciones políticas de la eliminación del dióxido de carbono (CDR)
Según el IPCC, la eliminación a gran escala del dióxido de carbono (CDR) es necesaria en todas sus vías para limitar el calentamiento global a 1,5°C. En este "C2...

JAN 31, 2022 • Podcast
C2GDiscuss: Enfoques de alteración del clima basados en el océano en contexto: el nexo océano-clima
Los océanos y el cambio climático están inextricablemente conectados. Por un lado, los océanos se enfrentan a las importantes amenazas que supone el cambio climático a través de la acidificación, ...

JAN 24, 2022 • Podcast
C2GDiscuss: Explorando el papel de los árboles en la eliminación de dióxido de carbono a gran escala
Según el IPCC, la eliminación a gran escala del dióxido de carbono (CDR) es necesaria en todas las vías para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5° C. Una serie de enfoques ...

JAN 18, 2022 • Podcast
C2GDiscuss: Una introducción a la serie, con el director ejecutivo de C2G, Janos Pasztor
"C2GDiscuss" es una serie de conversaciones en profundidad moderadas entre diversos expertos sobre algunos de los retos de gobernanza de los enfoques que alteran el clima. En este podcast, Mark ...

DEC 20, 2021 • Podcast
C2GTalk: Cómo la Comisión Económica para África de la ONU utiliza sus objetivos climáticos para impulsar la prosperidad y el desarrollo sostenible del continente, con Vera Songwe
La equidad, la justicia y la transparencia son necesarias para permitir conversaciones significativas en torno al debate sobre la modificación de la radiación solar, porque África tiene que ser muy cuidadosa ...

DEC 13, 2021 • Podcast
C2GTalk: ¿Cómo puede la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe ayudar a crear gobernanza para los enfoques que alteran el clima? con Alicia Bárcena
Se necesita un debate mundial y regional para conocer y crear una gobernanza para enfoques que alteren el clima, como la modificación de la radiación solar, dice Alicia Bárcena, ejecutiva ...

DEC 9, 2021 • Podcast
Ética, gobernanza y tecnologías emergentes: Una conversación con la Iniciativa Carnegie de Gobernanza del Clima (C2G) y la Iniciativa de Inteligencia Artificial e Igualdad (AIEI)
Las tecnologías emergentes con impacto global están creando nuevos espacios no gobernados a un ritmo rápido. En este momento crítico, los marcos y enfoques para gobernar estas tecnologías,...

NOV 8, 2021 • Podcast
C2GTalk: ¿Cómo trabaja la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) con los países para lograr la neutralidad del carbono en la región de la CEPE? con Olga Algayerova
Muchos países de la región de la CEPE están adoptando la neutralidad del carbono, reconocida como el primer hito hacia la energía sostenible, con líderes como Canadá, Dinamarca, Francia y ...