
Alex Woodson es director editorial y productor de contenidos digitales en Carnegie Council. Fue presentador de Global Ethics Review y de Carnegie New Leaders Podcast y colaborador editorial de Policy Innovations.
Anteriormente, Woodson trabajó como reportero para The Hollywood Reporter, cubriendo sobre todo noticias de medios digitales, y como redactor colaborador para The Interdependent, de la Asociación de las Naciones Unidas. También ha trabajado para Scholastic y la National Basketball Association.
Además, ha realizado prácticas en el Council on Foreign Relations, el Worldwatch Institute e InterAction.
Woodson es licenciado en Periodismo por la Universidad de Nueva York. También obtuvo un máster en comunicación global en la Escuela Elliott de Asuntos Internacionales de la Universidad George Washington.
Obras destacadas
18 DE DICIEMBRE DE 2019 - Podcast
Edición genética, ciencia lenta y capacitación pública, con Françoise Baylis
En el cuarto podcast de la serie de podcasts sobre edición genética de Carnegie Council, la profesora Françoise Baylis de la Universidad Dalhousie, autora de "Altered Inheritance", explica qué es la "ciencia lenta" ...
11 DE DICIEMBRE DE 2019 - Podcast
La ética de la edición genética y la mejora humana, con Julian Savulescu
¿Qué significa "buena ética" en la edición genética? ¿Qué tipo de conversaciones deberíamos mantener sobre esta tecnología? Julian Savulescu, director ...
2 DE DICIEMBRE DE 2019 - Podcast
Gobernanza de la edición genética y el Dr. He Jiankui, con Jeffrey Kahn
Jeffrey Kahn, director del Instituto Berman de Bioética de la Universidad Johns Hopkins, analiza las numerosas cuestiones de gobernanza relacionadas con la edición genética. Además, ofrece un testimonio de primera mano...
20 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Podcast
Edición genética: Visión general, ética y futuro próximo, con Robert Klitzman
En el primero de una serie de podcasts sobre edición genética, el Dr. Robert Klitzman de Columbia ofrece una visión general de la tecnología, las cuestiones éticas y de gobernanza, ...

13 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Podcast
La IA en el Ártico: Oportunidades de futuro e inquietudes éticas, con Fritz Allhoff
¿Cómo puede la inteligencia artificial mejorar la seguridad alimentaria, la medicina y las infraestructuras de las comunidades árticas? ¿Cuáles son algunos de los retos logísticos, éticos y de gobernanza? El profesor de Western Michigan Fritz ...

8 DE NOVIEMBRE DE 2019 - Podcast
La lucha contra el ISIS en Internet, con Asha Castleberry-Hernández
La experta en seguridad nacional Asha Castleberry-Hernández analiza qué significa "ISIS 2.0" y cómo el grupo terrorista ha utilizado las redes sociales para reclutar y difundir su mensaje. Cómo ...

29 DE OCTUBRE DE 2019 - Podcast
Migración en las Américas, empatía y política, con Daniela Segovia
La politóloga Daniela Segovia, actualmente becaria Eisenhower, analiza la importancia de la empatía a la hora de trabajar y reflexionar sobre la política migratoria en América Latina. Ella ...

21 DE OCTUBRE DE 2019 - Podcast
El individuo y lo colectivo, la política y la ONU, con Jean-Marie Guéhenno
Carnegie Council Jean-Marie Guéhenno, antiguo jefe de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, analiza las tensiones entre lo individual y lo colectivo en ...

15 DE OCTUBRE DE 2019 - Podcast
La generación Z, el activismo contra el cambio climático y la política exterior, con Tatiana Serafin
La Generación Z representa más del 30% de la población mundial y este grupo de personas, la mayoría menores de 20 años, ya está ...

7 DE OCTUBRE DE 2019 - Podcast
Making AI Work, Ethically & Responsibly, con Heather M. Roff
Heather M. Roff, senior research analyst at the Johns Hopkins Applied Physics Lab, thinks some researchers are having the wrong conversations about AI. Instead of ...