Sistemas de armas autónomas letales: ¿Puede la comunidad internacional acordar un enfoque?

13 de febrero de 2019

"No es muy frecuente que un relator especial de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias aparezca en los titulares o que su informe llame la atención más allá de un pequeño círculo de activistas de derechos humanos. Sin embargo, esto es lo que ocurrió cuando Christof Heyns presentó su informe sobre el uso de fuerza letal mediante drones armados desde la perspectiva de la protección del derecho a la vida."

También le puede interesar

6 DE AGOSTO DE 2025 - Podcast

Vivir una vida moral en un mundo catastrófico, con el filósofo Travis Rieder

El filósofo moral Travis Rieder se une a "Valores e intereses" para explorar cómo podemos perseguir una vida ética en una era de crisis global.

Capitolio de los Estados Unidos al amanecer. CRÉDITO: Andy Feliciotti/Unsplash.

5 DE AGOSTO DE 2025 - Artículo

Narrativas iliberales y valores cambiantes: El examen de las visiones contrapuestas de EE.UU. y su papel en el mundo

Este informe examina el auge de las narrativas antiliberales y el reciente desmantelamiento de las instituciones de poder blando de EE.UU.

17 DE JULIO DE 2025 - Artículo

Helvetas USA firma un modelo de convenio de movilidad internacional que subraya las vías prácticas para una migración basada en los derechos

El Consejero Delegado de Helvetas USA, Christian Steiner, ha firmado el MIMC, lo que supone un paso importante en la reafirmación del compromiso de la organización con un enfoque cooperativo de la movilidad mundial.