La ubicuidad de una élite global envejecida, con Jon Emont

11 de abril de 2024 - 32 min escuchar

Hoy en día, ocho de los países más poblados del mundo, o alrededor de 4.000 millones de personas, están dirigidos por políticos de 70 años o más. El reportero del Wall Street Journal , Jon Emont, se une a los coanfitriones de Doorstep , Nick Gvosdev y Tatiana Serafin, para discutir los sistemas y estructuras que mantienen a los líderes envejecidos en el poder tanto en las autocracias como en las democracias.

¿Qué perdemos cuando se ahoga el relevo generacional? ¿Puede el mundo abordar eficazmente las crisis del siglo XXI, desde las pandemias hasta el derretimiento de los casquetes polares y los avances tecnológicos con los marcos del siglo XX? ¿Estamos llegando a un punto de inflexión?

La transcripción completa estará disponible próximamente. . .

Aging Elite Doorstep Spotify podcast link Aging Elite Doorstep Apple podcast link

Carnegie Council para la Ética en los Asuntos Internacionales es una organización independiente y no partidista sin ánimo de lucro. Las opiniones expresadas en este podcast son las de los ponentes y no reflejan necesariamente la posición de Carnegie Council.

También le puede interesar

MAR 19, 2024 - Podcast

2054, con Elliot Ackerman y el Almirante James Stavridis

Ackerman y el almirante Stavridis se unen a "The Doorstep" para una charla sobre IA, geopolítica y un futuro oscuro que debemos hacer todo lo posible por evitar.

5 DE OCTUBRE DE 2022 - Podcast

¿Es Elon Musk el futuro de la política exterior estadounidense? con Teddy Schleifer, de Puck

Con un tuit sobre las líneas generales de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, Elon Musk provocó una respuesta burlona del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ...

De izquierda a derecha: Nikolas Gvosdev, Tatiana Serafin, Peter Goodman. CRÉDITO: Noha Mahmoud.

13 DE JUNIO DE 2024 - Podcast

Cómo el mundo se quedó sin nada, con Peter S. Goodman

En el último podcast de "Doorstep", el periodista del "New York Times" Peter Goodman analiza la relación entre la geopolítica y los productos que llegan a nuestras puertas.