Orange County Sheriff's deputies dumping illegal alcohol, Santa Ana, California, 1932. CREDIT: <a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Orange_County_Sheriff%27s_deputies_dumping_illegal_booze,_Santa_Ana,_3-31-1932.jpg">Orange County Archives/(CC)</a>
Agentes del Sheriff del Condado de Orange tirando alcohol ilegal, Santa Ana, California, 1932. CRÉDITO: Archivos del Condado de Orange/(CC)

El crack: Prohibición, inmigración y el Ku Klux Klan, con Lisa McGirr

18 de enero de 2019

En el segundo podcast de la serie The Crack-Up, que analiza cómo 1919 dio forma al mundo moderno, el historiador Ted Widmer habla con la profesora de Harvard Lisa McGirr sobre las raíces de la Prohibición en el sentimiento antiinmigrante y su aplicación, en algunos casos, por el Ku Klux Klan. Además, discuten las conexiones de la Decimoctava Enmienda con la Primera Guerra Mundial y el surgimiento del Estado moderno estadounidense.

También le puede interesar

17 DE JULIO DE 2025 - Artículo

Helvetas USA firma un modelo de convenio de movilidad internacional que subraya las vías prácticas para una migración basada en los derechos

El Consejero Delegado de Helvetas USA, Christian Steiner, ha firmado el MIMC, lo que supone un paso importante en la reafirmación del compromiso de la organización con un enfoque cooperativo de la movilidad mundial.

15 DE JULIO DE 2025 - Podcast

Invertir en su infraestructura ética, con Simon Longstaff

Simon Longstaff, del Centro de Ética, habla del poder de la investigación moral, del compromiso performativo frente al compromiso de buena fe y de cómo la ética puede ayudar a afrontar los retos mundiales.

Escena de Mountainhead. CRÉDITO: HBO

11 DE JULIO DE 2025 - Artículo

Ética en el cine: Debate sobre "Mountainhead"

Esta crítica de "Mountainhead", de HBO, aborda cuestiones éticas en torno a la tecnología emergente y el poder y la influencia de los multimillonarios.