C2GTalk: ¿Cómo puede la ficción ayudar a la gente a pensar en la modificación de la radiación solar? con Eliot Peper

10 de enero de 2022

Cuando el escritor Eliot Peper oyó hablar por primera vez de la geoingeniería solar, o modificación de la radiación solar, supo que tenía que escribir una novela. "Hay tantos ángulos diferentes en este tipo de problema. Plantea tantas preguntas que afectan a todos los ámbitos de nuestras vidas", dijo a "C2GTalk". La ficción especulativa, dice Peper, puede despertar la curiosidad de la gente e inspirar su compromiso. "Si hace que otras personas miren más profundamente y presten más atención, para mí eso es una gran victoria".

This interview was recorded on  December 14, 2021 and will be available with interpretation into 中文,  Español, and Français.

When author Eliot Peper first heard about solar geoengineering, or solar radiation modification, he knew he had to write a novel. "There are so many different angles on this kind of a problem. It raises so many questions that impact every area of our lives," he told C2GTalk. Speculative fiction, says Peper, can spark people's curiosity and inspire them to become engaged. "If it makes other people look more deeply and pay more attention, to me that's a huge win."

Eliot Peper is the author of nine novels, including Veil, Cumulus, Bandwidth, and Neon Fever Dream. He also publishes a blog, and sends a monthly newsletter. He is on Twitter, @eliotpeper.

Peper’s most recent novel, Veil, is a speculative thriller about diplomats, hackers, spies, scientists, and billionaires racing to control our climate future. Janos Pastor, C2G’s executive director, calls Veil "the tale we need to confront climate change. Peper deftly explores one of the most controversial ideas on the climate agenda—solar geoengineering—and its geopolitical quandaries—raising tough questions and showing why we require new forms of governance to answer them."

For an edited transcript, please go to C2G's website.

También le puede interesar

2 DE MAYO DE 2022 - Podcast

C2GTalk: ¿Cómo ha progresado la gobernanza de la modificación de la radiación solar en los últimos años? con Oliver Morton

El debate en torno a la modificación de la radiación solar se ha ampliado en los últimos años, pero aún no se han producido avances significativos en los mecanismos internacionales para regularla, ...

MAR 21, 2022 - Podcast

C2GTalk: ¿Qué opina la sociedad de los experimentos de modificación de la radiación solar? con Sheila Jasanoff

Es importante ver los experimentos propuestos de modificación de la radiación solar en un contexto social más amplio, afirma Sheila Jasanoff, catedrática Pforzheimer de Ciencia y Tecnología ...

9 DE DICIEMBRE DE 2021 - Podcast

Ética, gobernanza y tecnologías emergentes: Una conversación con la Iniciativa Carnegie para la Gobernanza del Clima (C2G) y la Iniciativa para la Inteligencia Artificial y la Igualdad (AIEI)

Las tecnologías emergentes con impacto mundial están creando nuevos espacios no gobernados a un ritmo vertiginoso. En este momento crítico, los marcos y enfoques para gobernar estas tecnologías,...