Prepararse, no entrar en pánico: Navegar por el panorama de los derechos digitales, con Sam Gregory

21 de febrero de 2024 - 67 min escuchar

En este episodio, la Senior Fellow Anja Kaspersen habla con Sam Gregory, director ejecutivo de WITNESS y una voz destacada en derechos humanos y periodismo cívico. Su conversación profundiza en los retos y oportunidades que presentan los datos sintéticos, los medios generados por IA y los deepfakes. Gregory habla de su campaña pionera "Prepárate, que no cunda el pánico" y comparte reflexiones de su charla TED, "Cuando la IA puede falsear la realidad, ¿en quién puedes confiar?". Destaca la importancia de la marca de agua para la procedencia de los datos y aborda el papel de la autenticidad en el panorama digital actual.

La conversación también aborda la acuciante necesidad de normas mundiales en la gobernanza de la IA y el auge del autoritarismo digital. Las reflexiones de Gregory sobre las tendencias recientes y su visión para 2024 ofrecen una convincente llamada a la acción para un compromiso responsable con los derechos humanos en nuestro mundo cada vez más digital.

Navigating Digital Rights Landscape AIEI Spotify podcast link Navigating Digital Rights Landscape AIEI Apple podcast link

ANJA KASPERSEN: Me complace dar la bienvenida a Sam Gregory, director ejecutivo de WITNESS, una red mundial de derechos humanos y periodismo cívico que ayuda a las personas a utilizar el vídeo y la tecnología para defender los derechos humanos. Es un galardonado defensor de los derechos humanos reconocido internacionalmente, tecnólogo y experto en testimonios con teléfonos inteligentes, deepfakes, autenticidad de los medios de comunicación e inteligencia artificial generativa (IA).

Sam, una gran bienvenida. Es un placer hablar contigo hoy.

SAM GREGORY: Estoy muy emocionado de estar aquí para hablar con usted.

ANJA KASPERSEN: Ha dedicado su vida profesional a estudiar el impacto de las tecnologías emergentes en los medios de comunicación de base, los medios de comunicación convencionales y la rendición de cuentas democrática, y cómo capacitar a las personas para que actúen y protejan los derechos humanos en una realidad digital. Para ayudar a nuestros oyentes a conocerle mejor y a entender qué ha impulsado este fuerte compromiso a lo largo de los años, ¿podría decirnos cómo y cuándo empezó para usted este viaje?

SAM GREGORY: Llevo casi 25 años trabajando en este amplio campo de cómo los defensores de los derechos humanos y los periodistas utilizan la tecnología, pero también de cómo los derechos humanos y las necesidades de estos trabajadores de la información de primera línea determinan la tecnología. Hay algunas constantes recurrentes que dan forma a ese trabajo, como: ¿Cómo pensar en cuestiones de confianza, que son increíblemente visibles para nosotros en este momento, cómo pensar en cuestiones de seguridad, protección y consentimiento, y cómo pensar en la eficacia tanto de los periodistas individuales como de los defensores de los derechos humanos que tratan de compartir información importante, pero también del ecosistema de la información?

También le puede interesar

31 JULIO 2024 - Podcast

Responsible AI & the Ethical Trade-offs of Large Models, con Sara Hooker

En este episodio, Anja Kaspersen, Senior Fellow, habla con Sara Hooker, de Cohere for AI, sobre el diseño de modelos, el sesgo de los modelos y la representación de datos.

24 DE JULIO DE 2024 - Podcast

IA y guerra: A New Era for Arms Control & Deterrence, con Paul Scharre

La Senior Fellow Anja Kaspersen habla con Paul Scharre, del Center for a New American Security, sobre las cuestiones emergentes en la intersección entre tecnología y guerra.

2 DE JULIO DE 2024 Podcast

Cibernética, vigilancia digital y el papel de los sindicatos en la gobernanza tecnológica, con Elisabet Haugsbø

Anja Kaspersen, investigadora sénior, habla con Elisabet Haugsbø, presidenta del sindicato tecnológico Tekna, sobre su trayectoria en ingeniería, la resiliencia en la era de la IA y mucho más.