Formas de influir en la política y la gobernanza de la IA, con Merve Hickok y Marc Rotenberg

27 de julio de 2023 - 60 minutos de escucha

En la gobernanza de la IA, algunas pequeñas iniciativas han tenido una gran repercusión. Una de ellas es el Center for AI and Digital Policy (CAIDP), dirigido por Marc Rotenberg y Merve Hickok, nuestros invitados en este podcast de Inteligencia Artificial e Igualdad .

Entre las actividades del CAIDP se encuentra la publicación anual de un Índice de Inteligencia Artificial y Democracia, en el que más de 75 países (a partir de 2022) son calificados según una serie de métricas que van desde la aprobación de los Principios de IA de la OCDE/G20 hasta la creación de organismos independientes para aplicar políticas de IA. Además, el personal y los colaboradores del CAIDP han participado y contribuido a dar forma a la mayoría de las principales iniciativas políticas sobre IA hasta la fecha.

WENDELL WALLACH: Hola. Soy Wendell Wallach. Muchos oyentes sabrán que Carnegie Council for Ethics in International Affairs lleva mucho tiempo interesándose por la ética de las tecnologías emergentes y su gobernanza, en particular la inteligencia artificial (IA). Por eso me complace tanto presentar este podcast en el que se destaca la labor del Centro de Inteligencia Artificial y Política Digital, también conocido como CAIDP, una pequeña iniciativa de la que pocos de ustedes habrán oído hablar pero que, sin embargo, está teniendo una enorme repercusión. Hoy contamos con dos líderes del CAIDP, Marc Rotenberg, su fundador y director ejecutivo, y Merve Hickok, su presidenta y directora de investigación. Una prueba reciente que subraya la influencia del CAIDP es el anuncio de la Comisión Federal de Comercio (FTC) a mediados de julio sobre una investigación de OpenAI.

Merve, para nuestros oyentes que no estén familiarizados con la FTC, ¿qué es y qué han anunciado?

MERVE HICKOK: Gracias, Wendell, y gracias por tenernos en este podcast. Realmente lo apreciamos, y es bueno verte de nuevo.

La Comisión Federal de Comercio es la agencia federal de protección del consumidor en Estados Unidos que regula y supervisa las prácticas comerciales justas. Además, a falta de un regulador de la privacidad en Estados Unidos, intenta regular y supervisar también este espacio. No sólo en lo que respecta a la IA o las prácticas digitales, sino a un alto nivel como agencia de protección del consumidor.

¿Qué anunciaron?

MERVE HICKOK: Nos alegramos mucho de que anunciaran recientemente una investigación sobre las prácticas empresariales de OpenAI, así como sobre sus prácticas, políticas y procedimientos en materia de datos. Podemos entrar en más detalles, pero hemos estado trabajando en esto y exigiendo esta investigación desde hace unos meses. Lo que buscan con esa investigación son políticas y procedimientos relativos a las prácticas declaradas de OpenAI; el desarrollo de modelos; cómo auditan y moderan los resultados; y qué han hecho con respecto a los riesgos de sesgo, transparencia, privacidad, seguridad y engaño.

Carnegie Council para la Ética en los Asuntos Internacionales es una organización independiente y no partidista sin ánimo de lucro. Las opiniones expresadas en este podcast son las de los ponentes y no reflejan necesariamente la posición de Carnegie Council.

También le puede interesar

31 JULIO 2024 - Podcast

Responsible AI & the Ethical Trade-offs of Large Models, con Sara Hooker

En este episodio, Anja Kaspersen, Senior Fellow, habla con Sara Hooker, de Cohere for AI, sobre el diseño de modelos, el sesgo de los modelos y la representación de datos.

24 DE JULIO DE 2024 - Podcast

IA y guerra: A New Era for Arms Control & Deterrence, con Paul Scharre

La Senior Fellow Anja Kaspersen habla con Paul Scharre, del Center for a New American Security, sobre las cuestiones emergentes en la intersección entre tecnología y guerra.

2 DE JULIO DE 2024 Podcast

Cibernética, vigilancia digital y el papel de los sindicatos en la gobernanza tecnológica, con Elisabet Haugsbø

Anja Kaspersen, investigadora sénior, habla con Elisabet Haugsbø, presidenta del sindicato tecnológico Tekna, sobre su trayectoria en ingeniería, la resiliencia en la era de la IA y mucho más.