Secretary of State Pompeo & President Trump at NATO headquarters, Brussels, Belgium, July 2018. CREDIT: <a href=https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Secretary_Pompeo_Participates_in_Press_Conference_With_President_Trump_at_NATO_(42456753975).jpg>U.S. Department of State (CC)</a>
El secretario de Estado Pompeo y el presidente Trump en la sede de la OTAN, Bruselas, Bélgica, julio de 2018. CRÉDITO: Departamento de Estado de EE.UU. (CC)

La opinión pública estadounidense y el compromiso global de Estados Unidos: Mid-2019 Snapshot, con Ali Wyne

10 de junio de 2019

De cara a las elecciones de 2020 y al papel que desempeñará la política exterior en la campaña electoral, el Senior Fellow Nikolas Gvosdev habla con Ali Wyne de RAND sobre la narrativa de relaciones internacionales dominante en el Washington de la era Trump: "la competencia entre grandes potencias". Con Rusia y China como principales competidores, ¿cómo deberíamos diferenciar entre ambas naciones? ¿Por qué compite realmente Estados Unidos? ¿Y cómo sería la "victoria"?

También le puede interesar

<a href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Protest_against_U.S._military_attacks_in_Syria_(33919232325).jpg">Protest against U.S. military attacks on Syria, April 2017</a>. CREDIT: Fibonacci Blue via Wikimedia Commons

5 DE DICIEMBRE DE 2018 - Artículo

La desconexión con el público estadounidense: El colapso narrativo y la política exterior estadounidense

Durante el último año, el programa de Compromiso Global de Estados Unidos ha centrado su atención en los continuos puntos fuertes y débiles de las narrativas que ...