- ¿Qué debemos esperar de las instituciones de gobernanza mundial, como las Naciones Unidas?
- ¿Según qué criterio pueden pretender ser legítimas las instituciones internacionales? ¿Pueden y deben ser democráticas?
- ¿En qué circunstancias y hasta qué punto pueden interferir estas instituciones en los asuntos internos de los Estados? ¿Qué papel pueden desempeñar los actores globales y las normas cosmopolitas en la remodelación de las estructuras políticas nacionales?
- ¿Hasta qué punto deben los pueblos liberales tolerar prácticas diversas en el extranjero? ¿Y en qué momento la tolerancia pone en peligro los derechos de las mujeres o las minorías?
- ¿Qué justifica, en su caso, el trato diferenciado de ciudadanos y no ciudadanos?
- ¿Tienen los Estados derecho a controlar la inmigración o están moralmente obligados a admitir a quienes pretenden entrar?