- ¿Cuáles son los límites de la soberanía y del principio jurídico internacional de no intervención?
- ¿Hasta qué punto la intervención humanitaria es ahora una práctica legítima en la sociedad internacional?
- ¿Cómo distinguir las intervenciones justas de las injustas?
- ¿Qué tipos y grados de amenazas a una población justifican una respuesta internacional?
- ¿Las intervenciones deben ser autorizadas por un organismo internacional, como el Consejo de Seguridad de la ONU?
- ¿Cuándo pueden ser apropiadas las intervenciones no autorizadas o unilaterales?
- ¿Tienen los Estados que ser democráticos y respetar los derechos humanos para ganarse el derecho a no intervenir?
- ¿Tiene la sociedad internacional el deber moral de poner fin al genocidio de Darfur?
- ¿Qué otro tipo de preocupaciones deberían desencadenar una respuesta intervencionista? ¿Tomarse en serio el ecologismo exige replantearse los supuestos del sistema estatal?