Esta es la primera de las seis conferencias pronunciadas por el presidente de Carnegie Council , Joel Rosenthal, en la Fletcher School of Diplomacy de la Universidad de Tufts, a lo largo del curso académico 2000-2001.
Introducción
Cómo llegué hasta aquí: Una historia de los años 70 y 80
¿Qué es la ética? Algunas definiciones
El problema del oxímoron
El problema del relativismo
El problema de la agencia
El problema del vocabulario: múltiples fuentes, múltiples lenguajes de la ética
El proceso de aplicación
Dónde y cómo se aplica la ética
El desarrollo del campo
INTRODUCCIÓN
Tal vez el problema más difícil de la ética y los asuntos internacionales sea su definición. ¿Qué marcos analíticos existen? ¿De dónde surgen? ¿Podemos proponer un enfoque interdisciplinario, riguroso y que nos ayude a abordar cuestiones políticas urgentes?
En esta primera conferencia, comenzaré revelando las raíces de mi propio interés por estas cuestiones, proporcionando algunas definiciones esenciales de términos y conceptos, y abordando a continuación los cuatro retos principales a los que se enfrenta el analista que desea utilizar el enfoque ético: los retos del realismo, el relativismo, la agencia y el vocabulario. Tras esta necesaria operación de limpieza del terreno, hablaré del desarrollo del campo en los últimos 50 años y de cómo podríamos basarnos en él para abordar las cuestiones más críticas de nuestro tiempo.
CÓMO HE LLEGADO HASTA AQUÍ Una historia de los años 70 y 80
Empecé a interesarme por el tema de la "ética y los asuntos internacionales" cuando era estudiante de secundaria en los años setenta. Jimmy Carter acababa de ser elegido presidente. Estados Unidos cambiaba la guerra de Vietnam y el Watergate por los derechos humanos. Justo cuando Carter tomaba el camino más alto, moralmente hablando, al que seguiría Reagan, que no cedió terreno a Carter como moralista de su propia cuerda (recuerdan el "imperio del mal"), comencé mi propio estudio serio de la historia de Estados Unidos. Lo que encontré no fue tan atractivo como esperaba. La historia de Estados Unidos era, como mis abuelos inmigrantes me habían hecho creer, la historia de una nación moral. Todavía lo creo. Sin embargo, a medida que leía y exploraba, pronto me di cuenta de que los mitos por los que vivían mis abuelos necesitaban ser desempacados, o me atrevería a decir, deconstruidos. La nación moral no se fundó únicamente en el heroísmo y la benevolencia de exploradores, empresarios, agricultores, trabajadores de tiendas, obreros de fábricas e inmigrantes, aunque para mí sigan siendo héroes. No, la nación moral surgió a través de difíciles elecciones entre reivindicaciones morales opuestas; a través de enfrentamientos a veces feos y trágicos en casa y en el extranjero; a través de luchas por el poder y el interés que a menudo se planteaban en términos de moralidad, incluso (y quizás especialmente) cuando el interés propio estaba en el centro. La historia era heroica, pero por razones distintas de las que pensé en un principio.
Mi interés aumentó más tarde, en la universidad y en la escuela de posgrado, cuando conocí la obra del teólogo estadounidense Reinhold Niebuhr. Los meros títulos de dos de sus libros atraparon mi imaginación. El primero, The Irony of American History (La ironía de la historia americana), expresaba mi propio pensamiento de un modo que entonces no podía articular. Niebuhr me mostró que la mejor manera de entender la historia de Estados Unidos no era como algo separado de la experiencia de la historia humana, sino como parte de ella. A pesar de su excepcionalismo y diferencia, la nación y el pueblo estadounidenses nunca pudieron escapar a las realidades del poder político y financiero, los prejuicios y las tendencias humanas naturales a buscar ventajas a expensas de los demás. Lo que Estados Unidos hacía mejor, según Niebuhr, era contener el poder cuando era necesario y, con el tiempo, canalizarlo hacia áreas de reforma muy necesarias. Más tarde, cuando leí la oda de Louis Hartz al excepcionalismo estadounidense, The Liberal Tradition in America, el panorama se me hizo aún más claro.
El segundo título de Niebuhr, El hombre moral y la sociedad inmoral, me habló a un nivel más personal. ¿Cómo es posible ser una buena persona en un mundo pecador y recalcitrante? Niebuhr me mostró dos cosas en este libro. En primer lugar, que existe una lógica de organización y comportamiento grupal que debe ser comprendida en toda su complejidad. Uno no puede trasladar sus propios impulsos morales individuales directamente a la vida social. Como ya había enseñado Maquiavelo, la ética cristiana suele tener como objetivo la perfección del individuo, mientras que la ley de la Roma republicana tiene como objetivo el poder y la gloria del cuerpo político. Niebuhr me mostró cómo y por qué era irresponsable -si no inmoral- negar las diferencias entre estos dos niveles de pensamiento ético. El curso verdaderamente moral requería un agudo sentido de la realidad política, de las últimas consecuencias y de la humildad. En segundo lugar, Niebuhr ilustró la irresponsabilidad y el peligro de asumir que la razón siempre prevalecería en los choques entre valores e intereses. La fe en la razón, la tecnología y el progreso no detuvo a los comunistas, a los fascistas ni, más tarde, a los nazis. De hecho, esta fe en la racionalidad y el progreso permitió su ascenso al poder. De Niebuhr aprendí que el utopismo era más de temer que de admirar. Aquí empecé a entender la difícil situación de los liberales de la Guerra Fría que tanto admiraba. Su objetivo, tal y como ellos lo veían, era desarrollar el "centro vital" de la democracia estadounidense, frenando el utopismo del comunismo a la izquierda y del fascismo a la derecha. Poder y moralidad eran dos caras de la misma moneda. La primera lección para el aspirante a moralista era asimilar este mismo punto.
Mi interés por estos temas se intensificó en la escuela de posgrado, cuando empecé a enseñar política estadounidense y política exterior. Lo que más interesaba a mis alumnos eran las cuestiones morales. ¿Debería Estados Unidos haber utilizado armas atómicas contra Japón en 1945? ¿Era moralmente defendible la política de disuasión nuclear conocida como destrucción mutua asegurada (MAD)? ¿Fue la guerra de Vietnam una guerra justa? ¿Estaba Estados Unidos obligado a promover los derechos humanos en todo el mundo? Estas preguntas me llevaron a profundizar en las raíces intelectuales de la política exterior estadounidense. ¿De qué recursos disponían los grandes eruditos y estadistas? ¿Qué marcos se habían establecido? Aquí encontré un tesoro de escritos que representaban una variedad de puntos de vista que iban desde los internacionalistas liberales que escribían en el espíritu de Woodrow Wilson hasta los realistas que seguían la tradición de Theodore Roosevelt.
A medida que profundizaba más y más, vi que un enfoque histórico era útil, pero no hacía todo el trabajo. Como historiador, podía entender el contexto y la contingencia, y podía rastrear el desarrollo del pensamiento, la historia de las ideas que informan la dimensión moral de los asuntos internacionales. Lo que no tenía era un marco teórico para emitir juicios morales. No tenía ningún marco para hacer juicios sincrónicamente, es decir, dentro del marco temporal del propio caso, según cómo percibieran los actores sus situaciones en el momento de la decisión. Tampoco disponía de ningún método para emitir juicios diacrónicamente, es decir, a lo largo de la historia. Vi que necesitaba ayuda de otras disciplinas. Necesitaba ayuda de la filosofía, la ciencia política, los estudios religiosos y de cualquier otro lugar donde pudiera encontrarla. He estado buscando esta ayuda durante los últimos diez años en mi trabajo en Carnegie Council. El Consejo ha resultado ser un lugar ideal para ello. Todo el trabajo del Consejo es interdisciplinar, interprofesional, internacional e interreligioso: lo llamamos las cuatro "íes". Las cuatro "íes" explican en gran medida mi propio enfoque de la ética y los asuntos internacionales.
- Interdisciplinar (Multidisciplinar). La interdisciplinariedad surge de la creencia de que el estudio del comportamiento humano en su relación con problemas sociales complejos se ve reforzado si se recurre a las ideas y métodos analíticos de diversas disciplinas. Al fin y al cabo, ¿qué son las relaciones internacionales sino una cuidadosa mezcla de ciencias políticas, historia, derecho, economía y conocimientos especializados? Aunque una vez tuve un amigo engreído que insistía en que las RRII no son más que historia ligeramente defectuosa. Para los que nos dedicamos a la ética y las RRII, el círculo se amplía aún más de lo habitual para los estudiantes de RRII, abarcando a filósofos, teólogos, estudiantes de religión y otros. El objetivo es crear un vocabulario, una agenda común y, literalmente, el espacio intelectual para que se reúnan los de diferentes disciplinas. No se trata de diluir o fusionar varias disciplinas en una sola, sino de aprovechar lo mejor de cada una de ellas y hacerlo accesible fuera de los estrechos confines a los que suelen estar relegadas. Se pide a politólogos, historiadores, filósofos y otros que aprovechen lo mejor de su propia perspectiva disciplinar para ponerlo al servicio de cuestiones que abarcan las ciencias sociales, las ciencias naturales y las humanidades. Para realizar análisis realmente competentes de las políticas sobre, por ejemplo, cuestiones medioambientales, biotecnología o problemas económicos mundiales, es necesario recurrir al talento de científicos, ingenieros, políticos y agentes locales. En el mundo actual, muy pocas cuestiones políticas pueden tratarse adecuadamente dentro de los límites de una sola disciplina.
- Interprofesional. La buena teoría responde a la práctica, y los buenos profesionales se preocupan profundamente por las premisas teóricas y los supuestos operativos que dan forma a su trabajo. Para tener un pensamiento sólido sobre ética médica, es importante contar con la aportación de médicos con experiencia clínica. Del mismo modo, para tener un pensamiento sólido sobre cuestiones como las operaciones de paz o la intervención humanitaria, es importante contar con la aportación de quienes tienen experiencia sobre el terreno: soldados, diplomáticos y dirigentes de ONG. En la ética y los asuntos internacionales confluyen la teoría y la práctica. Las ideas sobre lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, lo mejor y lo peor se traducen en políticas. Para mí, el pensamiento normativo no puede concebirse aislado de los hechos empíricos. Por eso, la interprofesionalidad es fundamental. Dando una nueva vuelta de tuerca a un viejo tópico, podría decirse que al igual que la guerra es demasiado importante para dejarla en manos de los generales, la ética es demasiado importante para dejarla en manos de los filósofos y los académicos.
- Internacional. Existe una gran tentación de basarse en las propias experiencias e intuiciones a la hora de emitir juicios morales y éticos. ¿Hay alguna forma de frenar estos impulsos para que el proceso sea menos idiosincrásico y más sistemático y objetivo? Una forma de abordar este problema del personalismo y el etnocentrismo es hacer que la propia orientación sea internacional o global desde el principio. Al incluir diferentes voces de distintas tradiciones étnicas y nacionales, se han incorporado pruebas exógenas de la validez de cualquier postura o reivindicación. Niebuhr nos recuerda la necesidad de ser humildes a la hora de hacer afirmaciones morales; no hay nada peor que el moralismo farisaico. Al escuchar voces ajenas a nuestra propia experiencia, aprendemos no sólo sobre el otro, sino también más profundamente sobre nosotros mismos. Al encontrarnos con puntos de vista ajenos o "otros", vemos necesariamente reflejadas nuestras propias posturas, lo que nos proporciona un control y un equilibrio naturales contra nuestros propios impulsos egoístas.
- Interreligioso. No puede haber nada más trágico y contraproducente que intentar el diálogo entre verdaderos creyentes que sí lo desean. La fe y las creencias religiosas, por su propia naturaleza, pueden engendrar exclusividad y la noción de que hay un único camino hacia la "verdad". Mi interés por las perspectivas interreligiosas se deriva de mi último comentario sobre las perspectivas internacionales. Las tradiciones religiosas ofrecen enormes recursos para el juicio moral. Muchos de nosotros recurrimos a esos recursos de manera formal e informal. Para nosotros, el objetivo es crear una conversación, un debate y una investigación en la que los individuos y las comunidades puedan poner sobre la mesa sus posiciones morales basadas en la religión, ofreciendo esas posiciones en diálogo con los demás. Al plantear nuestra investigación en términos de "ética" y no de "religión", puede que sea posible poner sobre la mesa ideas y compromisos religiosos que faciliten el diálogo en lugar de la confrontación.
Las cuatro íes no constituyen una metodología, desde luego no en un sentido socialmente científico. Sin embargo, ofrecen un marco básico y un punto de partida para un enfoque normativo. A medida que mis reflexiones sobre la "metodología" evolucionaban en este sentido, mi pregunta original sobre Estados Unidos como nación moral se convirtió en una pregunta más fundamental: ¿Es siquiera posible evaluar la política exterior estadounidense en términos éticos, especialmente en el contexto de la política internacional, donde a menudo se presuponen características anárquicas, las normas internacionales suelen estar en entredicho y no existe ningún mecanismo de aplicación del derecho internacional, si es que existe? En resumen, aunque Estados Unidos fuera una nación moral, ¿cómo podríamos saberlo? ¿Quién decidiría tal cosa? ¿Y de qué herramientas disponemos para emitir esos juicios?
Decidí empezar por lo único de lo que estaba segura. Cuando reflexionamos sobre la historia y nuestras elecciones, experimentamos una serie de respuestas: orgullo, arrepentimiento, perdón y vergüenza. Así pues, la ética se convirtió para mí en el proceso mediante el cual analizamos las decisiones que tomamos y las emociones que engendran. En cierto sentido, la ética es una actividad completa y exclusivamente humana. Nos dice quiénes somos y quiénes queremos ser.
¿QUÉ ES LA ÉTICA? ALGUNAS DEFINICIONES
El rigor analítico exige precisión. En nuestro caso, la precisión depende de la claridad en la definición de los términos. La ética surge de la pregunta de Sócrates: "¿Cómo se debe vivir?". El estudio de la ética es un intento de responder a la pregunta ¿qué es lo correcto? ¿Qué acción es correcta y no incorrecta, mejor y no peor? La ética es una investigación sobre las afirmaciones que nos atenazan. Para mí, la ética gira en torno al concepto de "elección". ¿Qué criterios utilizamos cuando elegimos y juzgamos? ¿Qué valores invocamos y por qué? Al estudiar la ética, utilizamos la razón para interrogar nuestro propio proceso de toma de decisiones y nuestra jerarquía de valores.
La palabra "ética" procede del griego "ethos", que significa costumbre, uso o carácter. La palabra "moral", del latín "mores", también significa costumbre, uso y carácter. Aunque ética y moral se utilizan a menudo indistintamente, me parece útil hacer una distinción. Como ha dicho un comentarista, las dos palabras "han llegado a significar aspectos diferentes de la experiencia".
- La moralidad se refiere a las reglas de conducta comúnmente aceptadas, los patrones de comportamiento aprobados por un grupo social, los valores y normas compartidos por el grupo. Consiste en creencias sobre lo que es correcto y bueno mantenidas por una comunidad con una historia compartida.
- La ética es el análisis crítico de la moral. Es una reflexión sobre la moral con el propósito de analizar, criticar e interpretar las normas, los papeles y las relaciones de una sociedad. La ética se ocupa del significado de los términos morales, de las condiciones en que tiene lugar la toma de decisiones y de la justificación de los principios aplicados para resolver conflictos y normas morales.
Dado que estos conceptos se complican tan rápidamente, creo que es importante distinguir entre distintos niveles de análisis. Y cuando "hacemos" ética y asuntos internacionales, tenemos que ser explícitos sobre en qué nivel estamos en cada momento. Podemos pensar en el análisis ético en cuatro niveles:
- Metaética. Consiste en indagar en el significado de los propios conceptos. Por ejemplo, ¿qué es la justicia, la compasión, la equidad o la libertad? ¿Cómo obtenemos esas normas y con arreglo a qué criterios?
- Ética descriptiva. Aquí estudiamos las normas éticas reales de un grupo concreto. Por ejemplo, ¿qué creen los estadounidenses sobre la pena capital? ¿Cómo enseñan los católicos la eutanasia? Aquí puede haber algunos problemas empíricos a la hora de determinar grupos y textos representativos. Sin embargo, en la mayoría de los contextos de política pública, existen al menos algunos textos oficiales que proporcionan puntos de referencia y de partida.
- Ética normativa. Se ocupa de las normas de comportamiento, de las reglas vividas para la interacción social. Esto incluiría lo que se ha denominado la tradición declarativa en asuntos internacionales: los diversos códigos, pactos y tratados que declaran que ciertas normas son deseables: la igualdad soberana de los Estados, la presunción de no intervención, el trato justo y recíproco de los diplomáticos y las normas de derechos humanos establecidas en las convenciones de Ginebra, la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
- Ética aplicada. Se centraría en el estudio de un problema concreto o de una elección a realizar. Existe aquí una analogía con la ética médica o bioética, la ética empresarial o la ética militar. Es decir, ¿qué se debe hacer en determinadas situaciones? Por ejemplo, ¿cuál es la distribución adecuada de un recurso escaso? ¿Cómo puede uno decidir si apoya una guerra justa o injusta?
Así que lo primero que tiene que decidir un estudiante de ética y asuntos internacionales es qué tipo de ética está haciendo. Como filósofo aficionado, nunca toco la metaética. Me muevo en el ámbito de las tres últimas categorías: en primer lugar, la descripción de las visiones del mundo de los actores relevantes; en segundo lugar, la medición del comportamiento de los actores con respecto a sus propias normas normativas, así como a las normas internacionales o exógenas, en caso de que existan; y en tercer lugar, la evaluación de las acciones de una manera que tenga en cuenta las circunstancias particulares, pero que conecte con tradiciones éticas más amplias.
Antes de hablar de las grandes tradiciones éticas que tenemos a nuestra disposición, permítanme decir unas palabras sobre otros cuatro obstáculos conceptuales que requieren atención inmediata. Hasta que no se consiga superar con éxito estos obstáculos, es probable que debatir sobre ética y asuntos internacionales resulte más perjudicial que beneficioso.
EL PROBLEMA DEL OXÍMORON
El primer obstáculo lo ponen los "realistas", que sostienen que la idea misma de ética y asuntos internacionales es un oxímoron. Para el archirealista prototípico, la política internacional está impulsada por la búsqueda de la seguridad nacional, la persecución de intereses y el impulso universal de maximizar el poder. Esta postura se resume célebremente en la referencia de Tucídides a los generales atenienses que sostienen que "los fuertes hacen lo que quieren y los débiles lo que deben".
Los realistas tienen toda la razón al considerar los asuntos internacionales como un estudio del poder, principalmente la "lucha por el poder y la paz", tal y como la definió Hans Morgenthau en su texto clásico del siglo XX, La política entre las naciones. Pero incluso los realistas más fervientes y no reconstruidos tienden a adoptar un punto de vista que Hedley Bull denominó la "sociedad anárquica", un término que también podría considerarse un oxímoron, ya que mezcla la noción de anarquía y anarquía con la noción de una sociedad unida, aunque sea vagamente, por algún tipo de normas o entendimientos comunes.
El primer paso en el estudio de la ética y los asuntos internacionales es mostrar cómo y por qué el realismo vulgar está equivocado. Como he escrito en otras ocasiones, la mejor manera de hacerlo es estudiar a los propios realistas. Una lectura atenta de su obra revela una profunda preocupación por las cuestiones morales, incluso cuando hacen hincapié en la necesidad de privilegiar las preocupaciones prudenciales por encima de los desiderata éticos. Como dijo Hans Morgenthau: "La elección no es entre principios morales e interés nacional, desprovistos de dignidad moral, sino entre un conjunto de principios morales divorciados de la realidad política y otro conjunto de principios derivados de la realidad política". Según la formulación de Morgenthau, la mera afirmación de un principio moral, ausente de contexto político, puede hacer más mal que bien.
También debemos tener en cuenta que, aunque la mayoría de los realistas celebran la primacía de la política y el poder, también reconocen que el poder debe servir en última instancia a los principios, que el poder en sí mismo no es un fin. Incluso el realista se pregunta: ¿el poder al servicio de qué fines? El poder, pues, debe concebirse como un medio y no como un fin. "Para merecer nuestra simpatía duradera", escribió en una ocasión Morgenthau, "una nación debe perseguir sus intereses en aras de un propósito trascendente que dé sentido a las operaciones cotidianas de la política exterior".
Se puede responder al problema del oxímoron, pero hay que hacerlo de una manera que aborde los dos extremos opuestos del problema. El cinismo y el nihilismo del realista vulgar deben responderse de un modo que no dé paso al moralismo farisaico del cruzado que sólo ve principios y principios. Para el realista, los peligros del nihilismo sin valor sólo son superados por el espectro de una cruzada cargada de valores. Para el realista, el camino verdaderamente "moral" es el que evita ambos extremos.
EL PROBLEMA DEL RELATIVISMO
¿La justicia de quién? ¿La ética de quién? Éstas son inevitablemente las preguntas de quienes superan el primer obstáculo, convencidos, al menos provisionalmente, de que los asuntos internacionales no pueden ni deben reducirse al supuesto unidimensional de que los asuntos internacionales sólo tratan de la maximización del poder. George Kennan expone esta postura con franqueza cuando sugiere que "el comportamiento de los Estados no es una categoría apta para el juicio moral". Tiene razón. La cuestión para nosotros es cómo cuadrar esta idea con la realidad de los florecientes conjuntos de normas morales internacionales representados en la Carta de la ONU, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las convenciones de Ginebra.
¿Son universales los derechos humanos? ¿O deben entenderse como culturalmente específicos? Adopto la postura de Isaiah Berlin, que acuña el término pluralismo objetivo. Esta postura cede cierto terreno a los partidarios del particularismo frente al universalismo, aunque no es en absoluto una postura relativista. Berlin considera que la necesidad y la sabiduría de los derechos humanos están mediadas por el tiempo y el lugar y, sin embargo, no admite un planteamiento de "todo vale". Para él, hay una esencia esencial de la humanidad y la dignidad humana que no es negociable. Sin embargo, dónde se traza la línea entre lo aceptable y lo inaceptable es una cuestión difícil. Es en el trazado de estas líneas donde la competencia entre las reivindicaciones es intensa, y es aquí donde se realiza realmente el duro trabajo de la ética.
EL PROBLEMA DE LA AGENCIA
Si la ética tiene que ver con la elección y la responsabilidad, entonces ¿quién o qué es el objetivo de nuestro análisis? Hasta hace muy poco, las relaciones internacionales se centraban en las relaciones entre Estados. La mayoría de nuestras teorías tratan del comportamiento interestatal y, por lo tanto, hablamos de Washington y Moscú como si fueran actores antropomórficos. Los individuos entran en juego normalmente en su papel de estadistas.
Ya no es satisfactorio entender la política internacional únicamente en función del comportamiento interestatal. Los actores no estatales, como las organizaciones internacionales, han ganado en poder e influencia, al igual que otros actores no estatales, como las empresas y las ONG. La ONU y sus organismos especializados desempeñan ahora un papel destacado en cuestiones que van desde la ayuda humanitaria y las operaciones de paz hasta los asuntos relacionados con los refugiados. El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tienen nuevas misiones en la promoción del desarrollo económico y en la lucha contra la pobreza e incluso en cuestiones sanitarias. Las empresas multinacionales gozan de un inmenso poder y privilegios, especialmente en los países en desarrollo. Este poder puede utilizarse, para bien o para mal, para establecer nuevas normas en materia de derechos humanos, trabajo y medio ambiente. El poder de las ONG es cada vez más evidente desde el final de la guerra fría. Los grupos de ONG han impulsado el movimiento en favor de los derechos humanos y han ejercido presión en cuestiones como el tratado de prohibición de las minas terrestres y la creación de un tribunal penal internacional. Diversas ONG, con mayor o menor éxito, se han subido al carro de la antiglobalización, presionando al Banco Mundial, al FMI y a las empresas para que aborden los efectos económicos y culturales potencialmente nocivos de la integración económica mundial. Los individuos ya no son considerados meros ciudadanos. Los individuos son, simultáneamente, ciudadanos, consumidores y miembros de diversas comunidades transnacionales que van desde grupos eclesiásticos a asociaciones profesionales. En estos diversos papeles, con identidades y lealtades superpuestas y a veces contradictorias, los individuos pueden ejercer el poder de formas sin precedentes.
Para hablar de ética con cierta coherencia, hay que resolver la cuestión de la agencia. En cualquier análisis, ¿cuál es el objetivo o el agente de dicho análisis? ¿Cómo interactúan los distintos agentes? ¿Qué posibilidades de movimiento tiene el agente?
Me persigue la afirmación de Thomas Friedman sobre Internet: "Todo el mundo está conectado, pero nadie está al mando". Hay algo de verdad en ello. Pero también es una evasiva. Internet es una estructura creada por el hombre, una creación social. Como creación social, Internet puede y debe estar sujeta a la responsabilidad humana. Los que estamos interesados en la dimensión ética de los asuntos internacionales -especialmente en esta era de globalización, interdependencia e integración- debemos encontrar los puntos de actuación, los puntos de toma de decisiones en los que puedan abordarse las cuestiones de justicia, imparcialidad y equidad.
EL PROBLEMA DEL VOCABULARIO: múltiples fuentes, múltiples lenguajes de la ética
Aunque nadie me confundirá jamás con un posmodernista que ve toda la vida como un juego de lenguaje, el estructuralismo presenta una poderosa herramienta de análisis al llamar la atención sobre el lenguaje, el tropo, el mito, el símbolo y la imagen. Sin embargo, una parte importante de nuestra operación de limpieza del terreno al "hacer" ética y asuntos internacionales debe dedicarse a comprender y mantener clara la multiplicidad de lenguajes, teorías e historias morales que forman nuestros puntos de referencia individuales y colectivos. Los individuos y las comunidades utilizan la historia y el mito para enseñar, explicar y hacer frente a la condición humana. Las historias -o, en la jerga actual, las narraciones- transmiten valores y normas. Proporcionan los bloques de construcción a partir de los cuales hacemos nuestros juicios éticos.
Lo que complica nuestra tarea es el hecho de que todos tenemos en la cabeza simultáneamente muchas líneas argumentales y vocabularios diferentes. Heredamos numerosas tradiciones morales y éticas, tanto seculares como religiosas. También heredamos innumerables relatos, algunos contradictorios. Las narrativas compiten por la legitimidad, al igual que los distintos sistemas morales. La narrativa de una persona sobre Estados Unidos como nación moral puede destacar los logros de una nación próspera y relativamente benévola que, a través de una experiencia duramente ganada, ha liderado al mundo en el desarrollo de los derechos civiles y los derechos humanos. Esa misma persona también puede entender la historia de esta misma nación moral como una llena de espasmos de racismo, sexismo e imperialismo. ¿Significa esto que todos los relatos deben tener la misma importancia? No, esa aceptación general y acrítica sería la peor equivalencia moral. Los hechos deben establecerse, discutirse y verificarse. Pero el hecho de que existan estas diferentes narrativas debe reconocerse y tenerse en cuenta en nuestro enfoque normativo.
El primer diagnóstico que debemos hacer al analizar la elección ética es señalar la tradición ética en la que los actores principales entienden su situación y argumentan su postura. En los términos más generales y abstractos, las fuentes de la moralidad pueden desglosarse en cuatro grandes categorías: deontología (orientada al deber); utilitarista (orientada a las consecuencias); virtud (orientada al acto); y religiosa (orientada a la fe). A partir de estas categorías generales surgen las categorías intermedias que todos conocemos, representadas por tradiciones de ética internacional que incluyen el derecho internacional, el realismo y el internacionalismo liberal. Una vez más, para subrayar mi argumento sobre la multiplicidad de tradiciones éticas y la simultaneidad de su uso, obsérvense los inevitables híbridos que sugieren estas categorías. Rara es la persona que piensa en sí misma en términos puramente categóricos. Por ejemplo, hay muy pocos realistas que no apelen, en ocasiones, a aspectos del derecho internacional y del internacionalismo liberal. Nuestra tarea, como ya se ha dicho, consiste en desentrañar las reivindicaciones contrapuestas y complementarias y analizar el vocabulario que está en juego, así como conectar estas ideas con su función en la política.
Muchos realistas han hecho carrera señalando la inconsistencia de los argumentos morales en la política internacional, señalando el uso atroz de la retórica para enmascarar consideraciones básicas de poder. El moralismo cruzado ha causado un daño inconmensurable, argumentan estos mismos realistas. Es mejor archivar el argumento moral en su totalidad que utilizarlo de forma cínica, de forma que sólo demuestre hipocresía e ilustre la inevitable distancia entre las palabras y los hechos.
Incluso el observador más casual de la política internacional actual puede ver que no es posible descartar por completo los argumentos morales. El hecho es que los argumentos morales, cínicos o no, tienen un peso real en la política actual. Dos tradiciones morales principales enmarcan dos cuestiones centrales de los asuntos internacionales actuales: la tradición medieval de la guerra justa y la tradición completamente moderna, si no contemporánea, de los derechos humanos. La cuestión es cómo podemos tomarnos en serio estas ideas y hacer que nos sirvan para analizar las opciones políticas.
La tradición de la guerra justa nos llega de Agustín y Aquino, y enmarca nuestra comprensión de lo que constituye un enfoque moral del uso de la fuerza. Hoy en día, la presión política es tal que los responsables políticos se ven obligados a formular sus recomendaciones utilizando la terminología del pensamiento de la guerra justa. Causa justa, autoridad adecuada, posibilidad razonable de éxito, proporcionalidad y discriminación: éstas son las herramientas y conceptos propios de la elaboración de políticas cuando se trata del uso de la fuerza. Es, literalmente, parte de nuestra forma de pensar. Existen, por supuesto, tradiciones no occidentales que abordan el uso de la fuerza. La yihad es probablemente la más conocida de ellas. Al igual que la guerra justa, la yihad no es sólo una palabra o un concepto, sino un elemento básico de la política.
Los derechos humanos son relativamente nuevos en nuestro léxico. Los derechos, por supuesto, se mencionaban de forma destacada en documentos que se remontan a la Carta Magna, y tuvieron su florecimiento en las revoluciones francesa y estadounidense. Pero no fue hasta su consagración como derechos humanos en la Carta de las Naciones Unidas (1945) y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) cuando se convirtieron en un elemento central de nuestra comprensión de la política internacional. De hecho, es interesante observar que en 1948, el libro de texto más importante sobre relaciones internacionales, La política entre las naciones, de Hans J. Morgenthau, ni siquiera mencionaba los derechos humanos en su índice. Hoy en día es difícil imaginar un libro de texto en el que no se mencionen los derechos humanos de forma prominente y frecuente. En muchos sentidos, los derechos humanos se han situado en el centro de la disciplina.
LA APLICACIÓN
Con todos los problemas conceptuales que he mencionado, ¿cómo "hacer" ética y asuntos internacionales? Permítanme sugerirles una forma. Creo que la mejor manera de abordar este tema es centrarse en cuestiones específicas y en el estudio de casos concretos. Uno debe, en cierto sentido, meterse en un caso para intentar resolver un enigma particular o un espinoso dilema ético. Creo que no tiene mucho sentido intentar aplicar una teoría, de arriba abajo, si se quiere. En última instancia, resulta insatisfactorio, por ejemplo, tomar una teoría utilitarista o deontológica y luego ver qué significa para un caso como el uso de armas nucleares en Hiroshima y Nagasaki. Del mismo modo, una descripción ascendente del caso -sin límites, sin dirección y sin teoría- es igualmente insatisfactoria. Tiene que haber un movimiento de ida y vuelta, en el que los hechos informen a la teoría y la teoría informe a los hechos. En primer lugar, hay que hacerse una idea de cómo perciben los actores su propia situación, comprender y aclarar el vocabulario que utilizan y, a continuación, estar dispuesto a juzgarlos a lo largo del tiempo como alguien ajeno a su situación particular.
Una vez más, encuentro inspiración en Isaiah Berlin. Al describir su campo como el de los "estudios humanos", escribe: ".... el estudio racional del hombre, no sólo como animal físico, visto desde fuera en términos naturalistas.... sino como especie libre, autónoma, imprevisiblemente creativa, autointerpretativa y autotransformadora, cuyo elemento propio es la historia, y cuya naturaleza se revela, no incansablemente de una vez por todas, sino en sus conceptos y categorías más básicos, que todo lo informan, que evolucionan -y a veces se transforman y chocan violentamente".
Para mí, como para Berlín, la clave de la ética y de los asuntos internacionales está en identificar y, en última instancia, en juzgar las pretensiones morales contrapuestas. En el mundo real, la verdad entra en conflicto con la lealtad, la libertad entra en conflicto con el orden, el individuo entra en conflicto con la comunidad, la justicia entra en conflicto con la misericordia. Si se hace ética correctamente, no habrá respuestas sencillas o no controvertidas. Como dice Berlin, en cuanto encuentro una verdad, busco otra.
Lo que propongo aquí no es ciencia social positiva. No hay ningún método digno de ese nombre, al menos en la medida en que se entiende por "método" en la ciencia política estadounidense contemporánea. En mi opinión, para el enfoque normativo que propongo es imposible aislar variables de forma que sean significativas, o probar hipótesis de forma que sean verificables y reproducibles. De ello se deduce que el enfoque normativo es más humanista que científico. Aunque no descarto las aportaciones de los teóricos positivistas que contribuyen a la comprensión del comportamiento humano mediante el uso de modelos de elección racional y acción colectiva, sostengo que estas teorías no son suficientes en términos normativos y que sus conclusiones deben situarse en contextos más amplios.
También es útil, pero insuficiente, el trabajo de quienes se sitúan en el otro extremo del espectro del estudio del comportamiento humano: el trabajo de los llamados posmodernistas. Si bien su trabajo nos ayuda a ser conscientes de la noción de narrativas contrapuestas y de la construcción social de historias e identidades, este modo de análisis es, en última instancia, insatisfactorio a la hora de proporcionar herramientas para emitir juicios éticos. Yo sugeriría que el relativismo absoluto (¡otro problema de oxímoron!) de los posmodernistas más doctrinarios es antitético al enfoque normativo, tal y como lo he definido. Del mismo modo que los realistas contemporáneos intentan navegar entre el moralismo y el nihilismo, también es necesario que naveguemos entre los dos polos de los estudios humanos actuales: los polos de la hiperracionalidad (elección racional) y el hiperrelativismo (posmodernismo).
DÓNDE Y CÓMO IMPORTA LA ÉTICA
¿Cuál es la recompensa de este trabajo conceptual? El enfoque normativo, tal y como lo he definido, se centra en las cuestiones difíciles de la elección moral que no son reducibles a un único modo de análisis. Veamos algunos ejemplos.
Las recientes operaciones militares en Kosovo plantean quizá la cuestión central de las relaciones internacionales de nuestra era: derechos humanos frente a soberanía. ¿Debería existir una nueva norma: la intervención humanitaria? Tanto la soberanía como los derechos humanos son normas apreciadas y privilegiadas por la comunidad internacional. ¿Ha llegado el momento de replantearse, de forma sistemática, la noción de que la soberanía es sacrosanta?
¿Qué umbrales de prueba deben existir para determinar cuándo debe utilizarse la fuerza? Y cuando se utiliza la fuerza, ¿qué normas deben aplicarse para regular su alcance y magnitud?
¿Debería haber normas internacionales de justicia para los criminales de guerra, o es mejor tratar estas cuestiones a nivel nacional? ¿Quién debe tomar las decisiones sobre justicia (castigo) frente a amnistía (reconciliación), y en qué deben basarse esos juicios?
A medida que la economía mundial sigue integrándose, ¿qué normas deben establecerse para regular las prácticas empresariales en materia de derechos humanos, derechos laborales y protección del medio ambiente? ¿Puede haber un equilibrio entre la necesidad de promover el crecimiento y los beneficios empresariales y la necesidad de abordar la desigualdad radical de recursos e incluso de oportunidades?
En materia medioambiental, ¿cómo equilibrar la necesidad de conservación y la amenaza que supone el cambio climático global con las necesidades de los países en desarrollo de utilizar los recursos naturales que les proporcionan su principal medio de vida?
¿Y qué hay de las inevitables contradicciones en algunas de nuestras afirmaciones? ¿Cómo respondemos a la activista serbia de derechos humanos que ya no puede identificarse como tal porque, en su opinión, la OTAN violó las normas de derechos humanos en la campaña de bombardeos emprendida en nombre de los derechos humanos? ¿Cómo hacemos frente a las inevitables acusaciones de doble rasero?
Lo que quiero decir es que la ética forma parte integrante de nuestra manera de concebir los asuntos internos. Las decisiones que tomamos y respaldamos tienen motivaciones éticas y consecuencias éticas. El lenguaje y los conceptos que utilizamos no siempre son coherentes. Pero nuestro trabajo consiste en abordar algunas de estas cuestiones de un modo que sí sea coherente -a lo largo de un nivel de análisis u otro, y en un lenguaje u otro- sin reducirlas a simples problemas unidimensionales.
EL DESARROLLO DEL CAMPO
Es importante señalar que las propias RRII comenzaron con un sesgo normativo. Nació, en su encarnación moderna, en 1919 con la creación de la primera cátedra de RRII en la Universidad de Aberstwyth, Gales. E.H. Carr, que se convirtió en uno de los analistas más conocidos del periodo de entreguerras, ocupó la cátedra. La disciplina se fundó a raíz del horror de la Primera Guerra Mundial. Los que se dedicaron al estudio de las RRII pensaron que era su deber diagnosticar la situación y prescribir remedios.
Este sentimiento prevaleció durante los años de entreguerras, hasta que la Segunda Guerra Mundial acabó con cualquier posibilidad de desarrollar las ideas de Wilson, ideas que favorecían la creación de organizaciones internacionales sólidas, como una Sociedad de Naciones capaz de hacer frente al poder maligno del nazismo y el fascismo. El realismo fue un tónico; un tónico que pretendía librar al campo de los supuestos "moralistas-legalistas" sobre los que se había construido, y conseguir que dirigiera su atención al estudio del poder tal y como opera entre los Estados. El campo siempre ha sido reformista en el sentido de que ha intentado responder a los fracasos del mundo real. Después de la Segunda Guerra Mundial, los momentos y los problemas más destacados son los siguientes:
- Intervenciones de la Guerra Fría (por ejemplo, Vietnam)
- Intervenciones posteriores a la guerra fría (operaciones humanitarias y de paz)
- Disuasión nuclear (MAD)
- Protección del medio ambiente
- Cuestiones económicas mundiales (deuda, desarrollo, distribución)
- Derechos humanos
Varios hitos literarios guiaron nuestro camino: Guerras justas e injustas, de Michael Walzer; la Carta del Obispo Católico Romano sobre la guerra nuclear y la paz (1983); el Informe de la ONU "Nuestro futuro común" (1983), y muchos otros.
Dentro de la teoría de las RRII, el enfoque normativo sugerido aquí ha sido en gran medida rechazado, en particular por el lenguaje dominante, el neorrealismo. El pensamiento neorrealista se ha centrado principalmente en cuestiones estructurales dentro del sistema internacional, tradicionalmente definido por el paradigma realista. Se ha hecho hincapié en una teoría parsimoniosa que pretende aislar variables y crear modelos de interacción e intercambio internacionales. El constructivismo, una adición relativamente nueva a la teoría de las relaciones internacionales, se acerca más al espíritu de la investigación normativa que aquí se sugiere, aunque se mantiene dentro de las tradiciones positivistas y aborda las cuestiones normativas principalmente en términos descriptivos.
La ética y los asuntos internacionales, tal y como los he esbozado aquí, nos permiten hablar tanto de aspiración como de crítica. Nos permite explorar tanto el "debería" como el "es". En muchos sentidos, este campo trata de medir ese lugar intermedio entre lo deseable y lo posible. Nos permite mirar seriamente al pasado y al mismo tiempo mirar hacia el futuro. Supongo que para mí ésta es la premisa subyacente de este campo: ¿Cómo podemos hacerlo mejor? ¿Cómo podemos responder a los fracasos que vemos? ¿Qué fines perseguimos? ¿Qué medios debemos utilizar para alcanzarlos? ¿Qué consecuencias estamos dispuestos a asumir? ¿Cómo elegiremos? ¿Según qué criterios?